Festivales y convocatorias"Ara Pacis" en el Festival Artístico Internacional Invasión

«Ara Pacis» en el Festival Artístico Internacional Invasión

-

Entre el 18 de noviembre y 18 de diciembre de 2016, se realiza la versión número 28 del Festival Artístico Internacional Invasión de Cultura Popular – FAICP . Esta enorme fiesta de las artes escénicas anualmente reúne espectáculos de teatro, música y danza en Bogotá.

La edición de este año cuenta con la participación de 23 países, 1.800 artistas, 350 funciones en 25 teatros, 7 parques metropolitanos, 50 parques barriales y 40 salones comunitarios.

Una de las destacables apuestas de este evento bogotano, son las coproducciones que realiza la compañía artística organizadora Tchyminigagua, con grandes agrupaciones de teatro de calle de otras partes del mundo. En esta ocasión el enlace es realizado con la agrupación española Xarxa Teatre, para presentar al público capitalino el espectáculo Ara Pacis.

Bajo la dirección conjunta de Manuel Villanova, Leandre Escamilla y César Grande, este montaje de calle de gran formato centra su dramaturgia entorno a la paz. El título hace referencia a los altares de la guerra que construían los romanos para que los dioses no los abandonaran, y pudieran disfrutar de largos períodos sin violencia. Unos altares que terminaron convertidos en cenizas por nuevas guerras o religiones. Uno de ellos se conserva en la ciudad de Roma y es conocido con el nombre de Ara Pacis.

Para este gran evento, Xarxa Teatre utiliza todas las técnicas escénicas habituales en sus montajes —itinerancia, grandes elementos móviles, uso escénico de la pirotecnia, efectos lumínicos…— para poner ante los ojos del espectador la transformación de una sociedad agraria y festiva que termina por sucumbir al furor belicista. En definitiva según los creadores:

Ara Pacis es un canto a la paz con la esperanza de que aprendamos, por fin, de los errores del pasado. La ceguera del hombre es el combustible para la guerra”

El montaje español con 30 actores en escena, ha venido cerrando o dando apertura a reconocidos festivales, como los de Morges (Suiza), el Festival Cervantino de Guanajuato (México), el Festival Viva Cité de Sotteville-Les-Rouen (Francia), el Fortress Festival de Suwon (Corea del Sur) y Vila-real, y ahora hace parte de la nutrida programación del XXVIII FAICP.

 

Fuente: Kiosko Teatral

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

“Cartas de Amor” extiende su temporada en el Teatro Trasnocho

Cartas de Amor, original del dramaturgo estadounidense A. R. Gurney y protagonizada por Dora Mazzone y Héctor Manrique, extiende...

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar