Noticias"40 volando", lo nuevo de Canal Performance, reflexiona sobre...

“40 volando”, lo nuevo de Canal Performance, reflexiona sobre la adultez

-

40 volando es la nueva entrega del ciclo Canal Performance. Una creación de La Juan Gallery que se escenificará en la mañana del sábado 9 de enero en el Estudio 1 del Centro Coreográfico Canal, de Madrid. El espectáculo reflexiona desde el ecuador de la vida adulta.

Se trata del ciclo de los Teatros del Canal que apuesta por nuevas formas de comunicación entre espectador, creador y obra. De este modo, convierte los espacios no convencionales del teatro en un lugar donde mostrar las performances punteras del panorama artístico actual.

En la mañana del sábado 9 de enero, a partir de las 12:00 horas y en el Estudio 1 del Centro Coreográfico Canal, se escenificará 40 volando. Una performance de creación colectiva que analiza la visión de una vida desde su ecuador.

Así, parte de un lugar entre dos edades de la era adulta, un punto de inflexión dantesco en el que esta pieza transcribe, con imágenes poéticas, los momentos asociados a una parada obligada en el camino.

Este capítulo es el intermedio de la trilogía vital que propone La Juan Gallery, galería madrileña muy vinculada a Canal Performance, y arrancó con la primera edición de este ciclo, ¿Hasta dónde llega la juventud?

Esta nueva acción se cuestiona, con la potencia performativa de su disciplina, las preguntas clásicas de la crisis de esa edad en la que quizá no todo tengan que ser trenes perdidos, relojes biológicos o pájaros en mano.

Canal Performance

Canal Performance parte de una iniciativa de Teatros del Canal y de su directora Blanca Li, que en los últimos meses ha marcado la pauta de este centro cultural, con motivo de la reinvención que se ha necesitado hacer a raíz de la pandemia de Coronavirus.

Un sábado al mes, diferentes creadores vinculados a la performance pondrán en escena ese tipo de representación que mezcla las artes visuales con el teatro, la palabra y el cine, y recibió su nombre de las vanguardias del siglo XX para después despuntar en los Estados Unidos en los 60. Las propuestas se exhibirá en eventos que plantea un recorrido que se amplía más allá de los muros del propio teatro: en una galería de arte, un mercado, una discoteca o una peluquería.

Así, Canal Performance busca nuevas formas de comunicación entre espectador, creador y obra, además de convertir los espacios no escénicos del teatro en un lugar que dé la bienvenida a artistas punteros del panorama actual.

«Le Bal de Paris de Blanca Li», una experiencia inmersiva y rompedora

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar