Festivales y convocatoriasEl Festival de Almada convocó a los mejores creadores...

El Festival de Almada convocó a los mejores creadores contemporáneos

-

Del 4 al 18 de julio se celebró en Almada (Portugal) la XXXV edición de su reconocido festival, que contó, como es habitual, con una amplia oferta de espectáculos de primer nivel. Entre ellos están los de Pippo Delbono, Pascal Rambert, Jean Bellorini, Jan Lawers o Serge Aimé Coulibaly.

La programación del Festival de Almada abrió con el montaje elegido por el público el año anterior, el delirante y fantástico Apre, melodrama burlesco a cargo de los franceses de la Compagnie le Fils du Grand Réseau.

Se vieron textos de Jean Genet, Colónia penal a cargo de Teatro do Barrio y dirección de António Pires. El Teatro Nacional Sâo Joâo ofreció Lulu de Frank Wedekink con dirección de Nuno M. Cardoso.

El autor argentino Rafael Spregelburd llegó con su obra Phiplip Seymor Hoffman, por ejemplo de la mano de la compañía belga Transquinquennal. Un texto del autor francés Joël Pommerat, A reunificaçao das duas Coreias, con dirección de Paolo Magneli, se vio en producción de los croatas de Gavella Drama Theatre.

Pascal Ramber, llegó con dos obras, una de la que es autor del texto, Final do amor, dirigido por Ivica Buljan y que ofreció la compañía eslovena Mini Teater. Y el segundo dirigido por el propio Rambert, Actriz, en producción del parisino Théâtre des Bouffes du Nord.

Un texto de Ferenc Molnár, Liliom ou a vida e a morte de um vagabundo, con dirección de Jean Bellorini, fue la propuesta del Théâtre Gérard Philipe y el Centre Dramatique National de Saint-Demis. También se pudo disfrutar del texto de Albert Camus Estado de sitio con dirección de Emmanuel Demarcy-Mota y producido por el Théâtre de la Ville.

Bélgica, además de lo anteriormente señalado, llegó con la Needcompany y su O quarto de Isabella, con dirección de Jan Lauwers. Y con guión, dirección y coreografía de Michèle Noiret, que da nombre a su propia compañía, llega Fora de campo. Por otra parte, Kalakuta Republik de Serge Aimé Coulibaly es una producción entre Bélgica y Burquina Faso.

Dos fueron las propuestas alemanas: Dr. Nest de la peculiar y magnífica Familie Flöz y la Münchner Kammerspiele con A Sonâmbula a partir de la ópera de Vincenzo Bellini dirigida por David Marton.

El último trabajo de Pippo Delbono, La Gioia, coproducida por Emilia Romagna Teatro Fondazione, fue la propuesta italiana de esta edición.

De las producciones en español llegó una obra del Teatro de Babel de México titulada Arizona de Juan Carlos Rubio con dirección de Ignacio García, y el espectáculo Federico García a partir de la vida y la obra del poeta granadino con dramaturgia de Evelyn Arévalo y dirección de Pep Tosar.

La Companhia de Teatro de Almada ofreció Bonecos de luz  a partir de Romeu Correia, con dirección de Rodrigo Francisco.

Otras producciones portuguesas que se vieron fueron: ‘Nada de mim’ de Arne Lygre por Artistas Unidos; ‘Melodramas de horror’ de varios autores; Teatro da Trinidade Inatel con ‘Carmen’, dramaturgia y dirección de Diogo Infante; ‘A última estaçao’ de Emano Sancho; y la Companhia Nacional de Bailado, que presentará ‘A tercedura do caos’ con dirección y coreografía de Tània Carvalho.

Fuente: ArtezBlai

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar