DestacadosVisiones escénicas: ¿Cómo se hace teatro en tiempos de...

Visiones escénicas: ¿Cómo se hace teatro en tiempos de conflicto?

-

El teatro, más que un escape para el entretenimiento del público, se ha caracterizado por ser un espacio para pensar y recapacitar el reflejo de nuestro mundo, un espacio para aclarar o simplemente discutir ideas de cualquier cosa que produzca una interrogante.

Conservar lo que no se ha perdido es una batalla que hay que luchar día a día, como el mismo país nos lo demuestra, los mejores frutos nacen de los hechos más rebeldes, en las circunstancias más escasas y en los sueños indelebles. Si bien para muchos. el teatro es solo una distracción, hoy el teatro más que nunca se ha convertido en una escudo que defiende el arte que envuelve a cada individuo, que lo hace ser un ser capaz y no sumiso, un ser atento y reflexivo.

Frente el solapamiento de los hechos críticos que ha estado viviendo Venezuela en los últimos meses, expertos del teatro venezolano afilan sus perspectivas sobre lo escénico.

Héctor Manrique: El teatro como un hecho vivo

“El teatro como un hecho vivo, debe estar alineado con lo que pasa en la sociedad porque la incertidumbre que vive el país también la vive el teatro”

“Muchos del teatro han sido renegados por pensar distinto y a esto se le junta la gran caída estrepitosa del teatro”

«Es importante seguir trabajando, ya que el futuro va a estar ligado al desenlace del país. Si nos vamos a los orígenes del teatro, ocurre un hecho particular, pues a los griegos no les gustaba la sociedad en la que vivían, por eso hacían teatro. Hay que entender que hoy más que nunca es necesario lo que hacemos”

Diana Volpe: Volver al origen

“Los grupos siguen apostando a que la gente sigue queriendo ir a un sitio para pensar.  Todo lo que se está haciendo, resuena en lo que nos pasa, hay que reflexionar las situaciones”

“El teatro seguirá aun en situaciones de protesta porque el arte salva”

“Para cualquier grupo, mostrar una obra es muy complejo, ya que no se cuenta ni con apoyo público ni privado, además, el día a día del venezolano es hacer un presupuesto que al día siguiente cambia»

«Sin embargo, me siento agradecida con la colaboración que existe dentro del mundo del teatro, funciona como una especie de Networking de solidaridad»

Basilio Álvarez: El teatro se engrandece

“El verdadero teatro en tiempos de crisis, se engrandece”

«Los hacedores de teatro siempre van a buscar la forma de hacer su trabajo a pesar de lo que dice el gobierno»

«Actualmente estoy presentando la obra Rojo, pero las funciones son en la noches, una razón por la cual a la gente le da miedo salir de sus casas. Sin embargo, lo que preocupa más al país, es lo que estamos perdiendo. Seguimos haciendo teatro porque hay que conservar lo que no hemos perdido”

“El nuevo sistema educativo no funciona, el gobierno ha construido un sistema, en donde lo que funciona son los números, no le importa si los niños realmente leen, si no cuántos libros se venden”

“El teatro no se trata de un concierto de rock, ni de un evento en el Poliedro, el teatro va dirigido a un grupo de personas reducido, en donde es posible el intercambio de ideas, razón por la cual se sigue moviendo”.

Claudia Urdaneta: La cultura es vital y necesaria 

“El teatro viene con mucha potencia. Están sucediendo muchas cosas y vienen muchas generaciones de relevo, Existen una variedad de talleres de formación en el país actualmente, como por ejemplo: La Caja de Fósforos»

«A pesar de las circunstancias, hay que dar la batalla porque la gente necesita del teatro, es un alimento que nos hace reflexionar sobre la realidad en la que vivimos. Se trata de un escape, de cambiar la situación cotidiana pero sin desligarnos de la realidad”

“Los mecanismos de financiamiento para que el teatro venezolano pueda llegar a otras frontera son difíciles, pero la cultura es vital y necesaria en todo momento”

«El esfuerzo de personas que apuestan por el teatro es importante, los Centros Culturales siguen abiertos porque el compromiso es con la gente»

Basilio Álvarez en Rojo

Deja un comentario

Últimas noticias

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

El Ministerio de Cultura ofrece ayudas por la DANA a las artes escénicas y música​ 

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), abre el...

Más de El Teatro

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de...

El Ministerio de Cultura ofrece ayudas por la DANA a las artes escénicas y música​ 

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar