EspañaV Festival Internacional de CineDanza y Danza Audiovisual Fiver

V Festival Internacional de CineDanza y Danza Audiovisual Fiver

-

El coreógrafo israelí Sharon Fridman será el invitado de honor en la inauguración de la V edición del Festival Internacional de CineDanza y Danza Audiovisual de La Rioja, España, FIVER.

Desde el 2 de enero se encuentra en Logroño para presentar en primicia el último documental de Damián Varela, Nido.

El documental Nido es la obra resultante del trabajo de archivo audiovisual realizado por el director Damián Varela durante el macroperformance ecológico Rizoma, coreografía de Sharon Fridman, que se llevó a cabo en la isla holandesa de Terschelling en junio de 2016 en el marco del Festival Oreol. La obra ha sido seleccionada por el director del festival Fiver, Samuel Retortillo, para abrir la programación de actividades de esta edición.

Esta acción es parte del programa Fiver de apoyo a artistas finalistas en pasadas ediciones, que en el caso de Projects in Movement by Sharon Fridman y Damián Varela. Lo fueron con la obra Ánima Animus en la edición de 2013, este programa otorga un servicio de seguimiento, difusión y comunicación a los creadores.

Tras la proyección, el coreógrafo Sharon Fridman ofrecerá un coloquio con el público asistente, y posteriormente se darán a conocer los ganadores de la V edición del Festival Fiver, que recibirán este año 3.000 euros en premios concedidos con el apoyo del Gobierno de la Rioja. Más de 300 obras de 4 continentes concursan en esta edición.

Programación

El 3 de enero a las 6.30 pm se mostrará en la gran pantalla una selección de 6 cortometrajes en representación de los 2 festivales invitados al programa de colaboraciones Fiver: el festival Loikka de Helsinki y el Bdiff de Bucarest, este último donde Fiver fue invitado en el pasado mes de noviembre.

Festival Internacional de CineDanza de Bucarest BIDFF, (Turquía): JONAH (2015, USA, 6’00)

Director: Andrew Michael Ellis

Coreógrafo: Ernest Felton Baker

APPROACHING THE PUDDLE (2015, Alemania, 8’00) Director: Sebastian Gimmel

Coreógrafos: Sebastian Gimmel & Homai Toyoda

MOVING SOUTHWARK (2015, USA, 5’30) Director: Jevan Chowdhury

Coreógrafo: Jevan Chowdhury y Kai Tomoika

Festival Internacional de CineDanza LOIKKA, Helsinki (Finlandia):

– ZIPPER (2016, Finlandia, 2’36) Director: Kimo Leed

Coreógrafo: Vera Nevanlinna

– JUMP (2015, Dinamarca, 1’00)

Director y Coreografo: Taneli Törmä y Jan Vesala

– SEE | OBEY (2015, Finlandia, 14’00) Director: Jouka Valkama Choreographer: Susanna Leinonen

El jueves 4 a las 6.30 pm se presentará el documental El gran salto, finalista en la última edición Fiver 2016, de la mano de Ana Carolina Martínez, investigadora y psicóloga riojana especialista en psicología clínica y en artes escénicas que desarrolla la tesis doctoral sobre los ‘Beneficios de la danza en personas con psicosis’, en la cual está basada el documental que dirige Domingo Fernández

El gran salto es un cortometraje documental que recoge la experiencia de 10 personas con diagnóstico de esquizofrenia que participan en una investigación para valorar los beneficios que la danza tiene en diferentes esferas de su vida. A lo largo del documental viajaremos por las 12 sesiones que componen la investigación y seremos testigos de la evolución de sus componentes a través del movimiento y la danza. En homenaje a Vaslav Nijinsky, el documental muestra el enorme potencial que tiene la danza en todo aquel que la práctica independientemente de las condiciones, mostrándola como una actividad necesaria y universal.

Los días 3 y 4 a las 12.00 pm en Ibercaja portales Victoria Mateos, licenciada en filosofía, ofrecerá dos charlas

Bajo el nombre de Sagrarios de la Danza (o cómo archivar el moviento) las charlas se dividen en dos partes, la primera, el día 3, en la que se abordará la cuestión del registro del movimiento en la fotografía del siglo XIX, y la segunda, el día 4, que tratará la cuestión de la traza del movimiento en el cine del fin de siglo XX.

Resumen programación

Día 2 enero

18.30h Gala de apertura.

⁃ Presentación internacional del Documental «Nido» Dir. Damián Valera con Sharon Fridman.

⁃ Charla con el Coreógrafo Sharon Fridman.

⁃ Anuncio ganadores V competición Fiver 2017.

Día 3 enero

12.00h Conferencia.

⁃ Sagrarios de la Danza (El registro del movimiento) Victoria Mateos.

18.30h Proyección Videodanza.

⁃ Festivales invitados Loikka, Finlandia y BIDFF, Turquía.

⁃ Selección ganadores Fiver 2017.

Día 4 enero

12.00h Conferencia

⁃ Sagrarios de la Danza II (Coreografía en el cine del siglo XX) Victoria Mateos.

18.30h Proyección Videodanza.

⁃ Presentación del Documental «El gran salto» Dir. Domingo Fernández.

⁃ Charla sobre el Documental con la investigadora Ana Martínez.

 

Fuente: ArtezBlai

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar