Noticias"Tres piezas de Elizabeth Schön": Un homenaje a la...

«Tres piezas de Elizabeth Schön»: Un homenaje a la escritora venezolana en Caracas

-

Este año se cumplen 100 años del nacimiento de la poeta, dramaturga y ensayista venezolana, . En homenaje a su centenario la Asociación Humboldt realizará la presentación de Tres piezas de Elizabeth Schön el próximo 7 de noviembre en Caracas.

La tres piezas llevan por nombre: Retrato de Elizabeth con paisajes, Casi un país y Al unísono. Cada una con distintos géneros que componen este homenaje, producido y auspiciado por el Archivo Fotografía Urbana, la Asociación Cultural Humboldt y la Fundación para la Cultura Urbana.

La pieza Casa un país 

Retrato de Elizabeth con paisajes

Retrato de Elizabeth con paisajes es un documental que fue creado dirigido por José Tomás Angola. Con la especial mirada de Alfredo Cortina, notable fotógrafo y esposo de Elizabeth Schön, da soporte fotográfico a la presentación de la imagen de la poeta y de su poesía. Acompañados de los poetas contemporáneos Edda Armas y Edgar Vidaurre. Con la producción general de Carlos Silva, la fotografía y el montaje de Jesús Ramírez, y la música original de José Angola Domínguez. Con el apoyo de Vasco Szinetar y Hermán Sifontes.

Al unísono

Al unísono es una obra de teatro breve escrita por Elizabeth Schön estrenada en 1971. En este oacasión la pieza está dirigida junto con la concepción escénica por Sandra Yajure, y con las actuaciones de Paola Martínez, Edgar Sibada y Jessika Dragnik. La dramaturgia de Schön se encuentra representada por este especial diálogo, apuntado a destacar, en clave de fina comedia, la necesidad de comunicación de las personas que conviven en una ciudad. El montaje cuenta con el vestuario, la asistencia de dirección y la producción de Edisson Spinetti la iluminación de Manuel Troconis  la versión y la ilustración del telón es de Federico Pacanins.

Casi un país

Casi un país, obra de prosa de Elizabeth Schön de 1972, da lugar a una comedia lírica que ofrece imágenes de la ciudad, mediante un supuesto recorrido que hace una joven transeúnte acompañada de un amigo. Es una pieza memoriosa de “instantáneas imágenes”, ligadas a recuerdos de lugares públicos de Caracas.

La puesta en escena y la dirección es de Federico Pacanins, quien ofrece una antología de los textos del libro de Schön, conducida por la actriz Silvia De Abreu acompañada por el músico y cantante Juan Carlos Grisal, en compañía de las ilustraciones de Pacanins con las imágenes sugeridas por la poeta Schön. Edisson Spinetti se encarga del vestuario y escenografía, Manuel Troconis en iluminación, Sandra Yajure en coreografía y asesoría escénica y Arianna Requena en diagramación y montaje de imágenes escénicas, asistencia de dirección y producción general.

El ciclo Tres piezas de Elizabeth Schön se presentará con todas las medidas de bioseguridad el domingo 7 de noviembre a las 11 A.M. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y a través del correo asohumboldt@gmail.com. Más información en las redes sociales de la Asociación Humboldt. 

10 mujeres importantes del teatro universal

Con información de prensa 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de octubre, en Elizondo. Las...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el arranque de la 29º edición de los Premios Max de...

SIX se estrenará en el Teatro Gran Vía en septiembre 2026 y abre audiciones

El fenómeno global SIX continúa conquistando escenarios en todo el mundo y prepara su llegada a Madrid en septiembre de 2026, por...

Convocatorias

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana,...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar