EspañaEl Teatro Monumental reabre sus puertas

El Teatro Monumental reabre sus puertas

-

El Teatro Monumental, de la calle Atocha de Madrid, reabre sus puertas el viernes 4 de enero de 2019 para ser nuevamente la sede de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, tras haber permanecido un año y medio cerrado por reformas (desde el verano de 2017), y reanuda sus actividades con un Concierto de Reyes dedicado a los abonados y dirigido por Pablo González.

El evento se transmitirá por la 2 y Radio Clásica de RNE en directo.

El programa del concierto estará formado por la Festive Overture, de Shostakovich; Marcha y Coro ‘Les voici’, de Carmen de Bizet; el cuarto movimiento de la sinfonía núm 8 de Dvorák; el Coro de los esclavos, ‘Va Pensiero’, de Nabucco de Verdi; De Ma mère l’Oye, de Maurice Ravel, Le jardín féerique; el Coro de Zíngaros, de ‘Il Trovatore’ de Verdi, y los números 9 (La cabaña sobre patas de gallina Baba-Yaga) y 10 (La gran puerta de Kiev), de ‘Cuadros de una exposición’ de Mussorgsky.

Desde enero, todos los conciertos de la temporada 2018-2019 de la Orquesta y Coro RTVE que se celebrarían en el Auditorio Nacional de Música se llevarán a cabo en el Teatro Monumental, los viernes de la misma semana en la que estaban programados a las 19:30, excepto los conciertos extraordinarios de la Fundación Víctimas del Terrorismo, el de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y del CNDM, Solo Música, según ha informado la institución.

El importe de las localidades ya adquiridas se devolverá en las taquillas del Auditorio Nacional y el de las compradas por Internet se reintegrará automáticamente.

A partir de la segunda semana de enero, todos los jueves y viernes de enero se realizará un concierto de la Orquesta y Coro RTVE en el Teatro Monumental. El jueves 10 y viernes 11 de enero, será el Concierto para violín ‘A la memoria de un ángel’ de Alban Berg, con el violinista Benjamin Schmid; y la Sinfonía número 9 en Re menor, de Anton Bruckner, dirigidos por Dennis Russell Davies.

El jueves 17 y el viernes 18, dirigida por Diego Matheuz, hará un programa monográfico de Beethoven, con la Obertura Egmont, la Fantasía en Do menor, Op. 80 (Fantasía Coral), con el pianista Daniel del Pino, y la Sinfonía número 7 en La mayor.

Mientras que en la última semana de enero, el jueves 24 y viernes 25, la Orquesta Sinfónica RTVE dirigida por Federico Jusid, interpretará ‘The Unanswered Question’ de Charles Ives; ‘Tango Rhapsody’ de Jusid, con los pianistas Luis y Víctor del Valle; el estreno absoluto ‘Kinetic’ (Obertura concertante dedicada a la Orquesta Sinfónica RTVE), también de Jusid; y la Sinfonía número 1 ‘Jeremiah’ de Leonard Bernstein, con la mezzosoprano Gudrún Ólafsdóttir, como solista.

Con información de RTVE . Nota publicada en Europa Press

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar