NoticiasSobre la Alegoría de los corazones de Jesús y...

Sobre la Alegoría de los corazones de Jesús y María

-

De todas las piezas que serán expuestas a partir de mañana en la galería de arte de la CAF, quizá una de las más hermosas e imponentes, sea «Alegoría de los corazones de Jesús y María». Data del siglo XVIII, su autor es anónimo, y es una obra proveniente del Perú.

çForma parte de la colección de la Universidad Simón Bolívar, que en conjunto con el Banco Mercantil y su departamento de Arte y Cultura, bajo la curaduría de María Provenzali, abren al público la exposición «Arte Colonial Latinoamericano».

La pieza se enmarca en un imponente marco de 2 metros de alto. Las escenas representadas, dibujan puntualmente la mística cristiana de la ascensión de Cristo y su pasión, y la coronación de la reina madre María. En su centro, se puntualiza la unión del sagrado corazón de Jesús bordeado de la corona de espinas, y el sagrado corazón de la virgen atravesado por una daga, inmersos en un circulo rojo que enmarcan ambos corazones en una suerte de «rosa mística». Un lazo espiritual hermoso, concebido a través de la tragedia.

La multiplicidad de la escena permite la contemplación del peregrinaje de Cristo y su madre, a través de catorce viñetas, así como la misión de San Pedro y la exaltación del templo cristiano, naciendo de sus palmas. Bajo los pies de la crucifixión, si se detalla, se podrán descubrir las almas en pena, que lamentan desgraciadamente, bajo el dolor del inframundo el deceso del llamado mesías.

En palabras de Luis Carranza, presidente ejecutivo de la CAF: «En esta exposición, que conjuga arte e historia, se quiere destacar el espíritu de paz y convivencia expresados mediante diversas pinturas de naturaleza devocional; y adicionalmente ser un medio para la reflexión, un emblema para la esperanza y un ícono para la hermandad de nuestra región».

En total, son más de 30 piezas que el público en general podrá apreciar en su visita. No pierdas la oportunidad de pasarte por la galería, ubicada en la planta baja de la torre CAF –Altamira–, de lunes a viernes de 10:00 am a 5:00 pm y los domingos de 11:00 am a 3:00 pm.

La CAF es una organización integrada por 19 países, que ofrece apoyo financiero a sectores sociales, públicos y privados, y generar un impacto en estas sociedades, especialmente en el ámbito de lo cultural.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar