El fenómeno global SIX continúa conquistando escenarios en todo el mundo y prepara su llegada a Madrid en septiembre de 2026, por primera vez en español. Tras su exitoso paso por Barcelona el pasado mes de abril, donde agotó entradas durante sus tres semanas en el Teatre Coliseum con la producción original en inglés, el musical que reescribe la historia de las seis esposas de Enrique VIII desembarcará en el Teatro Gran Vía de la mano de Julia Gómez Cora y Stellar Theatre, con la colaboración del Grupo Smedia. Será la primera vez que el espectáculo se presente íntegramente en castellano, marcando un nuevo hito en la historia del teatro musical en nuestro país.
Para esta nueva producción en España, que será una réplica de la original, la producción de SIX abre una audición nacional en busca del elenco que dará vida a las seis icónicas reinas Tudor. La convocatoria está abierta desde hoy, martes 04 de noviembre, a intérpretes femeninas de todo el país con gran talento vocal, carisma y presencia escénica que quieran formar parte de uno de los musicales más aclamados de la última década.
Creado por Toby Marlow y Lucy Moss cuando ambas eran estudiantes en la Universidad de Cambridge, SIX ha redefinido el género con una propuesta que combina historia, humor y cultura pop. Las seis reinas —Catalina de Aragón, Ana Bolena, Jane Seymour, Ana de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr— toman el escenario como auténticas divas del pop para contar su versión de los hechos, en un concierto explosivo que celebra la fuerza, el empoderamiento y la sororidad femenina. Con una banda en directo formada íntegramente por mujeres y canciones inspiradas en artistas como Beyoncé, Adele o Ariana Grande, el espectáculo invita al público a redescubrir el pasado desde una mirada actual, rebelde y profundamente divertida.
El impacto de SIX trasciende los escenarios: se ha convertido en un fenómeno viral con millones de seguidores en todo el mundo, conocidos como el Queendom. Su score acumula más de 5.5 mil millones de reproducciones en plataformas digitales, mientras que sus vídeos suman más de 32 millones de visualizaciones solo en TikTok. Ganador de más de 35 premios internacionales, incluidos dos Tony Awards y una nominación al Grammy, el musical sigue rompiendo barreras con cada nueva adaptación y demostrando que la historia puede cantarse con ritmo, ironía y poder femenino.
El fenómeno también ha cruzado fronteras culturales con gran éxito. Tras arrasar en Japón —donde las “reinas japonesas” protagonizaron temporadas con entradas agotadas en Tokio, Osaka y Nagoya—, SIX celebra hoy mismo su debut en el West End en japonés, en una serie de funciones únicas en el Vaudeville Theatre de Londres. Esta versión contará con talleres culturales y artísticos, incluyendo un Japanese Language Workshop y un Manga Workshop inspirados en el universo del musical, confirmando la dimensión global e inclusiva de una obra que une públicos y culturas a través del arte y la música.
Con su llegada a la Gran Vía madrileña, SIX promete seguir haciendo historia y conectar con nuevas generaciones de espectadores. Su mezcla de rigor histórico, estética contemporánea y energía pop lo han convertido en una revolución del teatro musical. Tal como afirma Julia Gómez Cora, su productora en España: “SIX es el musical que da voz a jóvenes talentos y emociona a un público nuevo, ese que a veces no solemos ver en las salas. Tiene la chispa, el humor y la fuerza de los grandes títulos que cambian la historia del género”. En 2026, las reinas de Enrique VIII volverán a levantar la corona —esta vez en español— para seguir demostrando que la última palabra, finalmente, les pertenece a ellas.
También puedes leer: Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway
Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway
Fuente: BroadwayWorld


