PoéticaRaúl García Palma ganó el I Premio Franco-Venezolano de...

Raúl García Palma ganó el I Premio Franco-Venezolano de Poesía

-

Fundación La Poeteca y la Embajada Francesa en Venezuela dieron a conocer el veredicto del I Premio Franco-Venezolano de Poesía. Anunciado el texto ganador: Clamor por lo invisible, del escritor y docente Raúl García Palma, quien vive en Los Mereyes, estado Barinas.

El jurado estuvo integrado por los escritores venezolanos Eleonora Requena y Adalber Salas Hernández, y la autora mexicana María Baranda. Unánimemente decidieron otorgar el premio a Clamor por lo invisible:

Palabras del jurado

“Por su mirada científica y sensible, exenta de sentimentalismos, que sostiene con un lirismo preciso y depurado a lo largo de un libro donde hace de lo mínimo, un todo, como una gran metáfora de lo viviente”, decía  el veredicto del jurado.

El jurado también recomendó algunas obras que desde el Fondo Editorial estamos cotejando con vistas a considerar su publicación en el tiempo por venir”, señaló Ricardo Ramírez Requena, Director General de La Poeteca.

“La participación de todos los concursantes demuestra que existe una creación fuerte y dinámica en Venezuela”, aseguró el Excelentísimo Embajador de Francia en Venezuela, Emmanuel Pineda.

El ganador: Raúl García Palma

Raúl García Palma

Por su parte, el ganador del I Premio Franco-Venezolano de Poesía Raúl García Palma manifestó su júbilo desde Barinas: “Ganar un concurso de poesía siempre resulta una sorpresa. Este premio es motivo de satisfacción y un estímulo para el trabajo continuo dentro del espacio de la escritura… ”.

De acuerdo con las disposiciones establecidas por el I Premio Franco-Venezolano de Poesía, Clamor por lo invisible será publicado bajo el sello editorial de Fundación La Poeteca y el patrocinio de la Embajada de Francia en Venezuela.

El libro de García Palma tendrá una edición en papel en Caracas, que estará disponible para su distribución internacional. Posteriormente podrá descargarse de manera libre y gratuita desde el portal de Fundación La Poeteca. Más información a través de La Poeteca.

Lupe Gehrenbeck estrena su obra teatral “La casa rota” en Caracas

Con información de La Poeteca

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar