NoticiasCrean un protocolo para promover el teatro en Madrid

Crean un protocolo para promover el teatro en Madrid

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha firmado con la Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM), a través de Madrid Destino, un protocolo para la promoción y difusión del teatro en la ciudad.

Tras el gran impacto económico que el Covid 19 ha tenido en el sector escénico de la ciudad, el Ayuntamiento ha querido promover tanto los espectáculos de la cartelera madrileña como la idea de que el teatro es un lugar seguro para la ciudadanía. Algo demostrado tras varios meses en los que estos espacios no han reportado ningún foco de contagio, de acuerdo con las autoridades.

Este protocolo supondrá el lanzamiento de una serie de campañas encaminadas a que los turistas visiten Madrid por su oferta cultural y escénica. También a que los propios madrileños recuperen los hábitos de asistencia a espectáculos escénicos previos a la pandemia.

Lemas de las campañas del protocolo

Los lemas de esta campaña serán los siguientes:

#Teatro seguro: El objetivo es generar confianza e informar a los espectadores sobre las medidas sanitarias que se han implementado en este tiempo.

#Vamos al teatro: Campaña dirigida a difundir los espectáculos de la cartelera madrileña entre los madrileños.

#Vamos al teatro en Navidad: Se quiere aprovechar la campaña navideña para que las familias regresen al teatro como parte de su ocio vacacional.

#Ven al Teatro, Ven a Madrid: Campaña destinada a promocionar los espectáculos de la cartelera madrileña a nivel nacional.

El Área de Cultura, Turismo y Deporte y la Asociación de Productores y Teatros de Madrid se han comprometido, de esta forma, a trabajar conjuntamente en la elaboración de estas campañas para que el teatro vuelva a ser uno de los ejes de la oferta cultural y turística de la ciudad.

Este protocolo se suma al trabajo que desde el Ayuntamiento se ha hecho para ayudar al sector escénico de la ciudad. Todo ello, «se ha traducido en un plan de subvenciones dotado con más de siete millones de euros destinados a teatros, salas alternativas y compañías», han señalado.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Fuente: Revista Godot

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar