DestacadosPremios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

-

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo de los hacedores de teatro en Venezuela.

Este año el jurado integrado por Luis Parada, Richard Rey y José Pisano, evaluaron todas las obras escritas y representadas por autores venezolanos durante su labor durante el 2022 – 2023.

Los premiados

La Fundación integrada por Javier Vidal, Julie Restifo, Luis Parada y Martín Hahn, entregó el galardón en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.

Una ceremonia amena y conmovedora donde se reconoció la trayectoria del Grupo Theja, su  aporte  educativo, artístico, investigativo, promocional y pedagógico en Venezuela. Agrupación que es Patrimonio Cultural de Caracas. Formando artistas integrales durante 50 años de su fundación.

Recibiendo el premio su fundador José Simón Escalona junto a Angélica Escalona, segunda Vicepresidenta y Maigualida Escalona Secretaria de Actas.

Los premiados, fueron: Daniela Alvarado como «Mejor actriz» por El encargo. Antonio Delli, como «Mejor actor» en La vida pérdida.

En la categoría de «Mejor producción» DEUS EX MACHINA por Un vestido para Doris Well y en la «Autoría escénica», Rossana Hernández por Unas veces se gana y otras se pierde.
En la «Dramaturgia», Patricia Castillo por La vida pérdida. 

Isaac Chocrón un legado vigente

Isaac Chocrón

Isaac Chocrón fue en vida pionero de la dramaturgia en Venezuela. Hoy estaría de cumpliendo 93 años este insigne dramaturgo, traductor, ensayista, narrador y además profesor universitario.

Cabe destacar que fue autor de Tendencias del teatro contemporáneo. A pesar de su partida física sus logros perdurarán a lo largo de la historia de Venezuela y fuera de ella. Su personaje junto a sus historias ha dejado un legado indiscutible en las nuevas generaciones. Contribuyendo con en el crecimiento y desarrollo de las artes en el país.

Un legado que se extiende desde la fundación de la Compañía Nacional de Teatro, la dirección de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Teatro Teresa Carreño. Así como la creación de “El nuevo grupo”, organización referencia del teatro venezolano integrado por Chocrón, José Ignacio Cabrujas y Román Chalbaud, llamados la “Santísima Trinidad de las artes escénicas” en Venezuela.

Su formación en el extranjero fue determinante en cuanto a su aporte al teatro venezolano. Estudió bachillerato en Bordentown, Nueva Jersey y realizó cursos de Literatura Comparada en la Universidad de Columbia.

También, obtuvo el título de Licenciado en Artes en la Universidad de Siracusa, el Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia y realizó un doctorado en Desarrollo Económico en la Universidad de Mánchester, lo que lo llevó a ser uno de los dramaturgos más importantes de Latinoamérica en el siglo XX.

(Maracay, Venezuela, 25 de septiembre de 1930 – Caracas, Venezuela, 6 de noviembre de 2011).

Lee también: Lista de los nominados al Premio Isaac Chocrón 2023

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar