Destacados"Postales de Caracas": El reflejo de una sociedad violenta

«Postales de Caracas»: El reflejo de una sociedad violenta

-

La violencia que protagoniza los paisajes venezolanos es retratada a través de tres monólogos en Postales de Caracas, obra teatral del director Daniel Dannery inspirada en el texto Lo escuché llorar en mi boca: Tríptico de Caracas del escritor venezolano Joaquín Ortega.

La actriz Sheila Monterola abre los monólogos con Lo escuché llorar en mi boca interpretando a Patricia, una reclusa que cumple condena por un asesinato que justifica de manera conmovedora a medida que cuenta su historia. Le sigue el actor Paul Gamez con Bang, en la que realiza una sólida interpretación de Salvador, un asesino profesional por encargo con una ética de trabajo retorcida que expone las contradicciones de una ciudad optimista y agresiva, con valores corrompidos que constantemente son reinterpretados por sus habitantes según sus propios beneficios.

Finalmente, la pieza cierra con el personaje Giselle (Andreína Rancel) en Venezuelan Standoff, un monólogo que critica la superficialidad de la sociedad y se burla de la capacidad humana de banalizar sus propias aspiraciones de vida.

«Caracas, ciudad en descomposición».

La pieza muestra la tragedia interna de personajes que son víctimas de una ciudad en descomposición que los ha llevado a convertirse en victimarios, con su propia interpretación de justicia.

El músico Juan David Chacón, mejor conocido por su nombre artístico One Chot, incursiona en la escena dramática como una suerte de presentador que hila cada monólogo a través de temas musicales que compuso especialmente para la obra. Al considerar que el cantante casi fallece de un disparo el 28 de febrero de 2012, tiene una potente carga simbólica que él sea, precisamente, el elegido para exponer entre cada monólogo cifras reales alarmantes de homicidios y otras crueldades que han aumentado en Caracas con el pasar de los años. Así, el director justifica su decisión de no disponer de un actor para esta tarea.

«Caracas, ciudad hermosa».

Encarar los conflictos de un país ciego que no afronta sus propias carencias, ni ataca la raíz de sus problemas, es la llave para intentar abrir alguna puerta del foso sin salida en el que parece estar sumergida Caracas, o al menos es el grito que arroja la dirección del montaje y que se acentúa con un llamado a tomar conciencia que solicita el cantante a todo el público de manera directa al terminar la obra.

La pieza se presenteó hasta el 5 de junio en el Teatro del Centro Cultural Chacao.

Fotos de Daniel Cáceres y Henry Casalta

 

1 COMENTARIO

  1. […] violencia que protagoniza los paisajes venezolanos fue retratada a través de tres monólogos en Postales de Caracas, obra teatral del director Daniel Dannery inspirada en el texto Lo escuché […]

Deja un comentario

Últimas noticias

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

El Ministerio de Cultura ofrece ayudas por la DANA a las artes escénicas y música​ 

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), abre el...

Más de El Teatro

La lámpara de «El fantasma de la ópera»: Un imponente símbolo

El Fantasma de la Ópera, un musical icónico de...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la...

RecomendadoTOP
También te puede interesar