NoticiasImágenes y canciones del poeta Andrés Eloy

Imágenes y canciones del poeta Andrés Eloy

-

Este 30 de Septiembre llega a la sala La Viga del Centro Cultural Chacao, la antología poético-musical “Poeta Andrés Eloy” de Federico Pacanins, dirigida por Valentina Garrido.
“Poeta Andrés Eloy” es una crónica escénica ambientada en una imaginaria peña literaria de la Venezuela del año 2055. Los reconocidos actores Gerardo Soto, Verónica Arellano, Daniel Jiménez y Sandra Yajure, son los encargados de dar vida a personajes que emprenden una revisión interpretativa de la obra iteraría y musical de Andrés Eloy Blanco, el más popular poeta venezolano del siglo XX.

 

El recitativo de Clásicos como “La renuncia”, “La Hilandera” “El Limonero Del Señor” “La Pesadilla con Tambor” “Los Hijos Infinitos”, alterna la escena con la interpretación de canciones con letra del poeta, tales como «La flor de Apamate» de Simón Díaz, «Las garzas» de Eduardo Serrano, «Suspiro cuando te miro» de Modesta Bor, «Trago largo» o «Píntame Angelitos negros», entre otras.

 

La ficha técnica de la puesta en escena está integrada por Federico Pacanins en la dramaturgia y producción ejecutiva,  Valentina Garrido en la dirección escénica, y Yessica Serrano en la producción general y asistencia de dirección. La escenografía está a cargo del artista plástico Enay Ferrer;  el vestuario y maquillaje es responsabilidad de Luis Valsecchi. La asistencia de producción de Natalia Orellana y la asistencia  de escenografía de Victor Orellana.

 

Las presentaciones se realizarán en el  Centro Cultural Chacao en la sala La Viga del 30 de septiembre al 15 de octubre, sábados y domingos a las 4 p.m.

 

Fuente: Centro Cultural Chacao 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar