DestacadosEl poder se desnuda en octubre en "El traje...

El poder se desnuda en octubre en «El traje nuevo del emperador»

-

El musical infantil El traje nuevo del emperador, del Grupo Teatral Skena, que comenzó temporada en julio extenderá sus funciones hasta el 23 de octubre para llevar un mensaje sobre el engaño y el poder a los más pequeños de la casa.

Es un clásico. El cuento de Hans Christian Andersen lo conocen todos. Pero esta es una nueva versión adaptada por el director Basilio Álvarez y dirigida por Daniel Dannery en el que hacen aparición nuevos personajes.

A la historia del millonario emperador que busca sorprender a todos con un traje nuevo -que resulta en una estafa invisible- Álvarez agrega nuevas ramas como la historia de amor entre Waldo, el príncipe guapetón, y Nina, la más fea del montón. Añadiendo un mensaje sobre las apariencias y el amor, que nutre al tema del engaño contemplado en el original.

El relato se centra en Lolo de Luarca, un emperador  apasionado de la ropa y de la moda. Este le permite a su hijo Waldo, casarse con la princesa Nina. Al mismo tiempo, el poderoso mandatario, en su egoísmo, manda a hacer un traje único e invisible. Los estafadores que aseguran ser sastres, le afirman que el traje solo lo pueden ver personas aptas para desempeñar su puesto, y que no pueden verlo idiotas o necios. El emperador se lleva una sorpresa, cuando sale desnudo, y absolutamente nadie ve el traje. El resto de la historia es contada por el grupo de manera divertida y original.

Nuevamente Skena -con 36 años de labor artística a cuestas- hace uso de los recursos más llamativos del teatro infantil que lo caracteriza, convirtiendo la pieza en un espectáculo con baile, música y buen texto.

La compañía, además, trata de esquivar las dificultades económicas producto de la crisis del país, reciclando la escenografía y vestuario del montaje anterior, de 2005. Peca entonces, quizás de una producción poco detallista en el cuido de los elementos escenográficos, pero resalta la musicalización, el vestuario y los actores.

Destaca el trabajo actoral de Fernando Azpúrua, Luis Ernesto Rodríguez, Aquiles Herrera y Armando Andrés González. A ellos los acompaña Juan Carlos Delgado, Sara López, Oriana Marcano, Lissy García, Sara Corina Castaño y Sasha Bograd.

La escenografía fue realizada por Ramón Pérez Pina, sobre los diseños de Carlos Agell; las coreografías son de Andrea Morgado; el vestuario de Gislaine La Torraca y Jaidy Romero; la música de Luis Alberto Valbuena; la iluminación de Víctor Villavicencio, la asistencia de dirección de Carlos Dugarte y la producción de María Alejandra Rengifo.

La pieza presentada durante 2005 y 2006 fue vista por veinte mil espectadores, en sus siete meses ininterrumpidos en el Teatro Trasnocho, donde se presenta actualmente.

Esta temporada estará hasta el 23 de octubre los sábados y domingos a las 3:00 pm.

1 COMENTARIO

  1. […] Es un clásico. El cuento de Hans Christian Andersen lo conocen todos. Pero esta es una nueva versión adaptada por el director Basilio Álvarez y dirigida por Daniel Dannery en el que hacen aparición … […]

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar