NoticiasMurió el primer actor venezolano Carlos Villamizar

Murió el primer actor venezolano Carlos Villamizar

-

El primer actor venezolano Carlos Villamizar popularmente conocido como  “El hombre de la etiqueta” . Murió este jueves en horas de la tarde a los 85 años de edad en la isla de Margarita.

Inició en el mundo artístico en el año 1969, cuando logró obtener la licencia para ser locutor. Posteriormente buscó oportunidades en las emisoras del país y comenzó en Radio Difusora de Venezuela.

En 1970 incursionó en el mundo de la televisión con el apoyo de Don Diego Cisneros. En Venevisión, comenzó participando en papeles pequeños como extra durante 3 años.

Al pasar el tiempo, ingresó a Venezolana de Televisión, donde trabajó por un período de 5 años.  Realizó comedias como Departamento 18, a su vez, unitarios donde se fue formando como actor.

En 1977, Villamizar ingresó a Radio Caracas Televisión, televisora en la que laboró por 22 años, actuando en telenovelas como La Hija de Juana Crespo, Estefanía, Luisana Mía, Jugando a Vivir, Bienvenida Esperanza, Leonela, Topacio, Cristal, La Dama Rosa, Selva María, Señora, Pobre Negro, Por Estas Calles, Pura Sangre, María De Los Ángeles, Enséñame a Querer, Amaneció De Golpe, MariúAngélica Pecado, Aguas Turbulentas, entre otras.

En 2003 regresó a Venevisión para interpretar personajes en las telenovelas Cosita Rica, El Amor Las Vuelve Locas, Ciudad Bendita, Torrente y Harina De Otro Costal.

El lado personal de Carlos Villamizar 

Su prolífica carrera de más de 40 años, le ha hecho acreedor de innumerables premios, entre ellos La Venus De La Prensa, El Tamanaco De Oro, El Cacique De Oro y La Gaviota De Plata.

Carlos se definía  como un hombre firme, claro, leal y dispuesto a vivir por su esposa, hijos y familia. En sus años de juventud practicó lucha olímpica, levantamiento de pesas y boxeo.

En su tiempo libre le gustaba ver televisión y escuchar música. Algunos de sus cantantes favoritos eran: Alfredo Sadel, Vicentico Valdés, Alberto Beltrán, Leo Marini, y Bienvenido Granda, al igual que leer libros como El Conde De Montecristo. Su mayor inspiración fue su madre Trina Raven De Villamizar, “Ninguna mujer ha sido como ella”, manifestó Carlos.

Con información de la prensa 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar