NoticiasMadrid cierra teatros y centros culturales por el coronavirus

Madrid cierra teatros y centros culturales por el coronavirus

-

Desde este jueves 12 y hasta el 26 de marzo, los teatros, bibliotecas, centros culturales, educativos y deportivos dependientes del Ayuntamiento permanecerán cerrados con motivo de la expansión del coronavirus. Las autoridades han suspendido también los eventos dependientes del gobierno multitudinarios como las carreras populares, incluida la Media Maratón, programada para el 29 de marzo.

Así lo han detallado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, tras una Junta de Gobierno extraordinaria por la crisis del coronavirus, en la que han dispuesto un paquete medidas encaminado a una «contención reforzada» del virus, en consonancia con las directrices del Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento interrumpe así todas las actividades organizadas para niños, jóvenes y mayores en la red de Museos municipales, decretada tras una reunión de casi tres horas, según ha informado el diario ABC.

Entre los espacios afectados están el Teatro Español; las Naves del Español en Matadero y el resto de salas secundarias del centro cultural –la Cineteca, Intermediae, Cafetería de las Naves o el Centro de Residencias Artísticas–. También el Centro Cultural Conde Duque; el Teatro Circo Price; y el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Igualmente, permanecerán cerrados los espacios culturales de CentroCentro; Medialab Prado; el Espacio Abierto de la Quinta de Los Molinos y el Teatro de Títeres del Retiro.

El Festival Teatralia, de Madrid, que comenzó la semana pasada, también ha aplazado espectáculos.

En paralelo, el Consistorio interrumpirá la actividad de bibliotecas, polideportivos y el Planetario, así como las escuelas de danza y música y las municipales infantiles. No obstante, se mantendrá la atención a las personas sin hogar, con el matiz de que se modificará su funcionamiento para que no afecte ni a los trabajadores municipales ni a las personas atendidas.

Reducción de aforos

Entre otras cosas, el Ministerio de Sanidad anunció la prohibición en zonas de alta transmisión de todos los eventos que congreguen a más de 1.000 personas y la obligatoriedad de reducir el aforo a un tercio en el resto para evitar aglomeraciones en lugares cerrados.

Es por ello que en los grandes teatros se reducirá el aforo. De modo que, musicales como El rey León y Anastasia –de Stage Entertainment-, que superan las 1.000 butacas, anulan sus funciones desde este miércoles y hasta el 25 de marzo.

Teatro Real

El Teatro Real de Madrid, con aforo de 1.745 butacas, no tiene programación en su sala grande hasta el martes, fecha prevista para el estreno de la ópera Aquiles en Esciros, por lo que solo ha suspendido oficialmente las funciones previstas esta semana dentro de sus campañas para escolares.

Los Teatros del Canal, dependientes de la Comunidad de Madrid, han anunciado que aplicarán la norma de venta de un tercio de las entradas para sus obras.

Algunos teatros pequeños se han sumado a esta iniciativa, como el Teatro OFF de La Latina, con un aforo de 90 butacas, que ha decidido suspender sus funciones de la semana que incluye la representación del grupo Improvisto, que había agotado sus entradas.

Otros cierres culturales

En esta línea, otros centros culturales han decidido cerrar en los próximos días para acatar las medidas de prevención de Madrid. Es el caso de Casa de América, la RAE, la Academia de Cine y del Instituto Cervantes.

Descenso de afluencia

La Asociación de Productores y Teatros de Madrid ha convocado una asamblea extraordinaria para el miércoles por la tarde “para intentar establecer protocolos de aplicación y cómo hacer para reducir aforos sin llegar a la suspensión”, como ha señalado su presidente, Jesús Cimarro.

También se reunirá la Asociación de Industrias Culturales para estudiar el impacto económico que esta crisis puede tener sobre el sector y posibles medidas correctoras.

Aparte de la repercusión que vayan a tener a partir de ahora las medidas decretadas por las autoridades con motivo del coronavirus, ya se ha notado un descenso en la afluencia a museos (durante los nueve primeros días de marzo, el Reina Sofía ha recibido un 50% menos de visitantes) o citas como la reciente Arco (un 7% menos), de acuerdo con El País.

Para conocer más sobre las medidas tomadas por los sectores del cine y de la música, a raíz del coronavirus, te invitamos a leer esta nota.

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar