NoticiasLa sexualidad femenina sin filtros en “Sex o no...

La sexualidad femenina sin filtros en “Sex o no sex” de María Simón Pérez

-

Cuando se trata de hablar de la sexualidad femenina, es difícil encontrar espacios. El teatro nos permite acercarnos a las complejidades de este tema desde diversos puntos de vista, pero, especialmente, desde la comicidad y la educación. Es el caso de Sex o no sex, un monólogo en clave de comedia y muy provocador creado por la humorista y monologuista española María Simón.

Tras el montaje de Putos 30, en el que la artista fue premiada en 2021 como mejor monologuista por la revista MET Teatro, Simón se embarca en una nueva producción de pequeño formato, dirigida por el reconocido dramaturgo Gerard Clúa.

En la pieza, Simón cuenta su experiencia como mujer soltera que sirve como hilo conductor, para contar diferentes anécdotas y enseñanzas sobre la sexualidad, el amor y el deseo. De este modo, en un viaje de lo personal a lo universal, la humorista logra hacer reír al espectador a lo largo de su monólogo, y al mismo tiempo permite una reflexión de lo cotidiano. El contexto es una sociedad en la que todavía el placer sexual femenino es un tabú, y donde, incluso, muchas mujeres no conocen sus propios cuerpos, sus puntos de placer y sus límites. 

A pesar de que está dirigida por un hombre, la pieza logra su cometido y brinda un espacio de risa, distención y reflexión, en la pequeña sala de La escalera de Jacob, en pleno centro de Madrid.  

Sobre Sex o no sex

Cuando en una fiesta María se escapa al baño para tomar la decisión si dar el paso adelante con el chico que le gusta, a pesar de sus desafortunadas historias sexuales y románticas del pasado, confía a la audiencia sus dudas sexuales y existenciales.

Ella es muy del barrio, es extrovertida e irreverente. Adentra al público en su universo caótico, con sus dudas, decepciones y sufrimientos del pasado, con mucho humor y extravagancia. Entreteniendo con música grabada y acústica cantada por la misma monologuista y un escenario sencillo pero lleno de sorpresas. 

Sobre el director, Gerard Clúa 

Nacido en Tarragona en 1982. Clúa ha cursado estudios artísticos con varios maestros aunque termina sus estudios en la Escuela de Cristina Rota, donde trabajó como actor en La katarsis del tomatazo en varias temporadas.

Con la compañía de teatro Martelache ha estrenado cinco espectáculos como actor, entre los que destacan: Noches locas de Cabaret, mentiras y pecados (2006), Idioteces profundas contadas por imbéciles inteligentes (2008) y Dame veneno que quiero reír (2012). Ha recibido una formación muy completa en danza: Contemporáneo, Afro, jazz, Hip Hop, Break dance, con profesores como Mónica Runde y Chevi Muraday (ambos coreógrafos galardonados con el Premio Nacional de Danza) o Eliane Capitoni. Ha trabajado con la compañía de Dani Pannullo en el espectáculo Desordances 2 dirigido por el propio Pannullo.

También ha dirigido más de diez espectáculos teatrales para adultos y para niñ@s entre los que se encuentran, Sexo o 2rombos y La pócima del buen comerMamá!! ¿Qué es el Breakdance? Espectáculo infantil de danza hip-hop que ha superado las 100 representaciones y los 10.000 espectadores, Llantos femeninos y otras torturas perversas, estrenado en el Festival La Alternativa en febrero de 2009 y ¿Qué coño es el amor? Entre otros. Forma parte del equipo de gestión de la Sala La escalera de Jacob entre 2006 y 2013 en la que realizó labores de jefe de sala y programador.

También puedes leer: «El rey no se muere»: Comedia surrealista y muy poética sobre el poder y la muerte

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cumple 10 años en Cáceres

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) celebra su décimo aniversario en Cáceres con una programación que se desarrollará...

Récord de participación en la 28ª edición de Fira Mediterrània

La 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa bajó el telón  con el espectáculo Immaterial, de la Cia. Voël, una propuesta que...

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar la conquista y consolidación de las libertades y la democracia....

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Convocatorias

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar