NoticiasLa mujer del alergólogo, una crisis que da risa

La mujer del alergólogo, una crisis que da risa

-

Libros no comprendidos, un terapeuta muerto, una madre con problemas estomacales y un esposo famoso hacen entrar a Marjorie en una crisis de la mediana edad que se ve calmada con la llegada de una amiga de la infancia, que da inicio a La mujer del alergólogo. 

La pieza escrita por Charles Busch está dirigida por Diana Volpe y se estrena este viernes 24 de agosto en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural como parte del III Festival de Teatro Contemporáneo Estadounidense, que arrancó el pasado 23 de junio.

La vida de Marjorie se resume en la lectura de muchos libros, entre los que destacan escritores como Franz Kafka o León Tolstói, sin embargo Hermann Hesse y su Siddhartha la han hecho esperar un poco más de la vida. Aunque vive en un lujoso apartamento en Nueva York y está casada con un reconocido médico alergólogo de la ciudad, su rutina la ha ido consumiendo, impidiéndole viajar alrededor del mundo.

La llegada de Lee, una amiga de su niñez, y sus historias sobre encuentros con notables personajes del mundo , sus viajes, su gusto por ayudar a los más necesitados y hasta la vivencia de momentos como la caída del muro de Berlín, cambia todo el panorama en el matrimonio de Marjorie y su esposo Elías. Esto hará que «la mujer del alergólogo» comience a vivir un poco más y reinventarse.

La gran vida de esta otra mujer harán dudar a la madre y esposo de Marjorie de su verdadera existencia, sin embargo, ambos acabarán cayendo en sus encantos y el juego terminará de una manera inesperada, pero real.

Propuestas un poco indecentes para una familia convencional también transformarán a la protagonista, que en medio de la crisis en la que se siente atrapada, dudará de su moralidad hasta acorralarse a sí misma en un callejón sin salida.

Ésta pieza dirigida por Volpe representa la única comedia en el festival, lo cual permite pensar en el cambio de panorama que todo ser humano debe hacerse en algún momento de su vida, preguntándose si de verdad se está viviendo y siendo completamente feliz.

«La historia de la mujer del alergólogo explora…en la manera en que nos reinventamos constantemente», dice la directora de La mujer del alergólogo. 

Haydée Faverola, Verónica Arellano, Jorge Palacios, Manuelita Zelwer y Antón Figuera, son los encargados de dar vida a los personajes de La historia de la mujer del alergólogo, que se mantendrá hasta el 23 de septiembre. Los viernes a las 7:30 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm. Las entradas están a la venta en Ticketmundo.

Fuente: El Universal

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar