DestacadosLa Condesa Sangrienta, horror sublimado en danza

La Condesa Sangrienta, horror sublimado en danza

-

Entre sombras, el escenario se tiñe de colores: «¿Y qué sería de las cosas si no las lavase la noche? ¿Brillarían, acaso?» Una voz femenina ensombrece la atmósfera, es Erzsébet Báthory, la condesa sangrienta. Rosa, violáceo, rojo, las luces permearon las figuras danzantes mutando al son de la atmósfera de aquellos tiempos en que «niños y vírgenes desaparecían (…) y más valía no tener nada que ver con su mala fortuna».

Así, el ballet clásico, la danza contemporánea y el teatro se fusionan sobre las tablas, recreando los horrores de la Hungría en la que vivió Erzsébet.

Protagonizada por la bailarina Claudia Olaiz, la pieza va narrando entre melodías los crímenes perpetrados por la condesa, junto a la bruja Darvullia, Ficzkó y Jo Ilona; interpretados por Andrés Villarroel, Francisco «Paco» Díaz y Mariana Tamariz, respectivamente.

Es el grupo de teatro Dramo el realizador del montaje, con la dirección y coreografías de Roberth Arámburo.

Los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño se convierten en el palacio de Ecsed, en donde un grupo de cándidas doncellas bailan en apología a la inocencia y la vida perdidas a manos de la condesa, quien asesinó en serie a un gran número de ellas con el fin de rejuvenecerse en baños con la sangre de las mismas.

Colores, estructuras metálicas y elementos conceptuales convierten este episodio trágico de la historia de la Hungría de los casi 1600 en un espectáculo sensitivo y conmovedor.

Báthory ha pasado a la historia por haber sido acusada y condenada de ser responsable de una serie de crímenes motivados por su obsesión por la belleza que le han valido el sobrenombre de la Condesa Sangrienta.

Las funciones, aptas solo para mayores de 18 años, se extenderán hasta el domingo 12 de marzo. Las entradas pueden obtenerse en la taquilla del teatro o por medio de su página web.

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Here are a few options, aiming for informative and narrative tones, within the character limit: * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** reinventa **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (74 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: Un **musical LGBTQ+** reinventa **Wicked** con una **Elphaba Queer** en NY. (84 chars) * This option is also slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical Queer** redefine **Elphaba** y **Wicked** en Nueva York. (72 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** conquista NY en un **musical LGBTQ+** imperdible. (75 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical LGBTQ+** reimagina **Wicked** con una **Elphaba Queer**. (71 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** revoluciona **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (80 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** desafía **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (77 chars) * This option is slightly over the character limit. I am unable to provide an option that meets all requirements. All options are slightly over the character limit.

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar