Destacados"El Hombre de la Mancha", esperanza de un mundo...

«El Hombre de la Mancha», esperanza de un mundo mejor

-

El hombre de La Mancha es un musical con libreto de Dale Wasserman, música de Mitch Leigh y letras de Joe Darion, basado en la obra de texto para la televisión Yo, Don Quijote, también de Wasserman, que a su vez está inspirada por la novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.

«Todo comenzó con un sueño». Son palabras de Djamil Jassir, director  general  y productor de este musical que se estará presentando en Caracas a partir de este mes. Para Djamil Jassir, fue un sueño  montar El hombre de la Mancha al verlo por primera vez en Buenos Aires, Argentina hace unos años, pero el momento decisivo para decidir montarlo fue el regalo del disco del musical por parte de su hija. Posteriormente compró los derechos de autor y materializó su objetivo de llevar a la cartelera nacional, este gran musical de Broadway.

Cabe destacar que esta producción cuenta con una plantilla extraordinaria que va desde la dirección general a cargo de  Djamil Jassir, dirección artística Iraida Tapias, escenografía Carlos Belisario, iluminación José Jiménez, en la coreografía Luz Urdaneta, en la dirección de la orquesta Elisa Vegas, quien brinda un acompañamiento excepcional a la puesta en escena. El vestuario está a cargo de Joaquín Hernández y Rita Abreu.

El elenco está integrado por: Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Juan Carlos Gardié, Aroldo Betancourt, Rolando Padilla, acompañados por Djamil Jassir, quien interpreta el doble papel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha, junto con Gerardo Soto, Natalia Román y un talento jóvenes de nuestro país.

Las actuaciones son genuinas y de primer nivel. Brilla Dora Mazzone como Aldonza y su alter ego de Dulcinea en su primer musical. Afirma que se trata de un sueño cumplido para ella, a lo largo de sus 28 años de carrera artística.

Dice: “el autor rescata a una mujer que sale del montón, una mujer que se transforman a lo largo de la historia, es una heroína. Este personaje me da la esperanza de seguir luchando por Venezuela».

También resaltan Djamil Jassir, como Don Quijote, y Miguel de Cervantes, alternándolos de una manera excepcional. Juan Carlos Gardié representa Sancho Panza de una manera tan natural que nos hace poner los pies en la tierra, llevándonos a la realidad.

A su vez Gerardo Soto, en su rol de sacerdote con un impecable registro vocal, Tania Sarabia y Cayito Aponte con sus interpretaciones le ponen el toque de comedia a la pieza. No puedo dejar de mencionar las destacadas participaciones de Aroldo Betancourt, Rolando Padilla  y Natalia Román junto a un staff de talentos emergentes.

Esta historia universal, que nos brinda esperanza de un mundo mejor y que nos hace soñar lo imposible, se estará presentando desde el 22 de abril en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Sábados 4:00 pm y Domingos 11:00 am y 4:00 pm. Las entradas en www.solotickets.com y en las taquillas del teatro.

Es importante señalar que también habrá información disponible sobre la obra en la Feria de Lectura de Chacao, ubicada en la Plaza Altamira, donde podrán adquirir entradas e interactuar con algunos de los actores del musical.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar