NoticiasEl frío de la cárcel en "Bernarda Alba en...

El frío de la cárcel en «Bernarda Alba en blanco y negro»

-

Bernarda Alba, la figura postiza. Impositiva. El reflejo de nuestra sociedad en la que lo importante es aparentar y no enfrentar la realidad. La guardiana. La presencia de la moral, la impotencia y la injusticia en las botas de la directora del penal.

Victoria Hernández, directora y dramaturga de la obra, a partir de su experiencia de tres años como directora del grupo de teatro de la cárcel de mujeres el Buen Pastor, en Colombia, crea la pieza Bernarda Alba en blanco y negro. Una experiencia para que las reclusas lograran expulsar su dolor.

Inspirada en la obra de Federico García Lorca, Hernández realiza una nueva historia donde sintetiza en tres personajes, las problemáticas de las mujeres en las cárceles. Todo el círculo de represión que vive la mujer privada de libertad.

“La población carcelaria es grande y todas tienen historias diferentes, por eso las agrupé en tres mujeres representativas que las pudieran resumir a todas, y decidí hacerlo desde el espíritu lorquiano; me fui a Lorca directamente: una de ellas es Lorca el revolucionario; otra es Lorca el que quiere comerse el mundo, el poeta, y la otra es Lorca el hombre débil y rechazado, el diferente, el castrado por la iglesia”, señala la directora.

Bernarda Alba en honor al texto original y a su autor. En blanco y negro por lo frio. Lo absoluto.

“Porque en una cárcel no hay nada cálido, no hay nada intermedio”, dice Hernández.

Luces de neón. Sonidos de cadenas. Rejas. El frío, casi metálico, de solo tres colores: blanco, negro y gris. Cada detalle pensado para que el público tampoco pueda escapar, así como ellas tres no pueden hacerlo. Para que conozcan por un momento parte de lo que ocurre en una cárcel, ese lugar donde no se quiere mirar porque avergüenza.

Desde el primero de marzo hasta el 24 del mismo mes, la compañía La Puerta Abierta, llega al Teatro Charlot, en la Calle 70A, de jueves a sábado a las 8 p.m. En esta ocasión, con la actuación de Cony Camelo, Emilia Caballos, Maria Adelaida Palacios, Angélica Blandón, Dalyn Valdivieso, Alejandra Chamorro, Viviana Sierra, Gianina Arana y Bárbara Perea como Bernarda Alba.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar