NoticiasFalleció la reconocida dramaturga venezolana Mariela Romero

Falleció la reconocida dramaturga venezolana Mariela Romero

-

La reconocida dramaturga venezolana, Mariela Romero falleció a los 72 años de edad en Miami, Florida, donde residía desde hacía más de veinte años. Conocida por su carrera en el mundo de las telenovelas y del teatro.

Nacida en Caracas en 1952 en el seno de una familia artística. Sobrina del músico y compositor Aldemaro Romero e hija de la actriz teatral Rosalía Romero. Estudió en la Escuela de Arte Dramático del Ateneo de Caracas con Horacio Peterson.

Más tarde se integraría al grupo Bohemio, conocido después como Grupo Venezuela, dirigido por Levy Rosell, donde actuó en Vimazoluleka y Experimental Boom.

En 1966, al tiempo que actuaba con el Grupo Rajatabla, presentó bajo la dirección de Rosell la primera obra teatral de su autoría, Algo alrededor del espejo, que recibió el aplauso del público y el Premio de la Fundación Neuman para Jóvenes Dramaturgos.

En 1970, formó parte del Teatro Chacaíto y perteneció al grupo Rajatabla, con el que viajó por Europa. En 1976 publicó su obra El juego —que ganó el premio del Ministerio de Justicia para la nueva dramaturgia y en la que incluso llegó a actuar—, se integró al Nuevo Grupo y participó en varios montajes, como Tric Trac, del reconocido dramaturgo Isaac Chocrón, así como en obras para niños.

Desde los años 80 se dedicaría únicamente a la escritura y sus obras teatrales tienen un lugar destacado en la dramaturgia venezolana.

Entre sus obras más conocidas, que han sido representadas por importantes compañías dentro y fuera de Venezuela, se encuentran Este mundo circo, El juego de los vampiros, El cáncer es curable no lo malgaste, El juego, El inevitable destino de Rosa de la noche, El vendedor y Esperando al italiano.

Su paso a la televisión comenzó en 1980 con Ifigenia, una adaptación en formato de serie de la novela de la escritora venezolana Teresa de la Parra (1989-1936) y en la que compartió créditos como guionista con Salvador Garmendia y Norberto Díaz Granados.

Ese fue el inicio de otra faceta exitosa de su carrera, la escritura de telenovelas, que le granjeó una brillante proyección internacional. Entre las más recordadas se encuentran La mujer de mi vida, La Sultana, Cenicienta, Rosa de la calle, Pecado de amor, Niña bonita, Destino de mujer y Dulce ilusión. También, para el canal Nickelodeon, escribió las series juveniles Isa TKM y Grachi.

La autora obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de la Crítica de Venezuela, el Premio al Mejor Espectáculo Extranjero del Festival de Teatro Jelenia Gora, de Polonia, ambos en 1980, además del Premio Mejor Show del Año en los Kids Choice Awards en México durante 2011.

Con información de Letralia 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar