NoticiasEn Madrid surge un servicio de sostenibilidad para acompañar...

En Madrid surge un servicio de sostenibilidad para acompañar a las artes escénicas

-

Se unen ECOscena y Escenario Zero, expertos en producción de artes escénicas, sostenibilidad, cambio climático y arquitectura sostenible en Madrid. Dicha unión ayudará al sector a una necesaria transformación, en cuanto al servicio especializado en las artes escénicas en su transición hacia la sostenibilidad.

El sector cultural, y las artes escénicas en particular, juegan un doble papel en cuanto a la sostenibilidad. Como principal canal de comunicación social, deben transmitir el mensaje de los objetivos de desarrollo sostenible y dar ejemplo al conjunto de la población. Sin embargo, este camino puede parecer complejo y en general requiere del acompañamiento de expertos en la materia.

ECOscena y Escenario Zero

Por este motivo ECOscena, con 20 años de experiencia en producción de artes escénicas y sostenibilidad, y Escenario Zero con experiencia en sostenibilidad en teatros y arquitectura climática, han unido fuerzas. Para así cubrir todas las necesidades que puede tener un espacio, ya sea un teatro, auditorio, casa de cultura.

Desde los espacios escénicos se pueden adoptar medidas en ámbitos como la adecuación de la arquitectura, reutilización y reciclaje de materiales o la optimización de la logística. Esto permitirá avanzar en la reducción de consumos energéticos o residuos. Hacerlo de manera planificada y coherente multiplica los resultados. Esto se consigue, básicamente, por medio de un Plan de Sostenibilidad adecuado.

Además, la planificación y la coherencia llevan, inevitablemente, al ahorro de costes y a la posibilidad de comunicar resultados y convertirse en un referente social. Por todo ello, nace esta alianza de ECOscena y Escenario Zero, cuyo objetivo es que un espacio escénico pueda, sin necesidad de conocimientos técnicos, grandes inversiones ni personal especializado, hacer su Plan de Sostenibilidad y calcular su huella de carbono. Todo esto enlaza, a su vez, con los objetivos del Fondo de Recuperación Next Generation.

Por último, es preciso señalar que la gran ventaja competitiva de ECOscena frente a una consultora o empresa especializada en sostenibilidad es que además son productores de teatro, por lo que conocen al detalle el negocio y el sector.

Lee también: “Contra el amor»: Nos muestra y nos hace reflexionar: ¿Qué entendemos por amor?

Con información de ECOscena
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

Más de El Teatro

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

RecomendadoTOP
También te puede interesar