NoticiasEl Teatro Trinidad Guevara celebra sus 40 años con...

El Teatro Trinidad Guevara celebra sus 40 años con la tragedia de Medea

-

El Teatro Municipal Trinidad Guevara de la ciudad de Buenos Aires cumplió 40 años. Lo celebró realizando una función estreno, que se configuró como el primer ensayo de protocolos para el teatro.

La función fue realizada con un público reducido y en cumplimiento de estrictas medidas sanitarias. Asimismo, se entregaron diplomas al elenco de La mujer de oro, de David Cureses, primera obra que inauguró la Sala Oficial en 1980.

Medea

Cabe destacar que se estreno la obra Medea de Eurípides, para conmemorar el aniversario. La tragedia griega fue preparada especialmente este año para ser presentada a partir del mes de diciembre.

La pieza ofrece un nuevo dispositivo para el espectador: mientras que actores y actrices, cada uno desde su puesto, interpretan la narración, el público siente la experiencia de estar dentro de la obra.

Medea es un texto estrenado en el año 431 a. C., en Grecia, que narra la historia tras la conquista del vellocino de oro, en la que Jasón, esposo de Medea, se promete en matrimonio con Glauce, hija de Creonte. Creonte, que había planeado el matrimonio, ante el temor de que Medea, que era sabia y hábil, se vengase, ordena su destierro inmediato.

Entonces Medea, que ve su lecho deshonrado, pide un día de plazo para salir al destierro; plazo que aprovecha para regalar a Glauce una corona de oro y un peplo que causan la muerte ante el más mínimo contacto. Glauce muere de manera horrible, tras lo que Medea también resuelve trágicamente vengarse de su marido y resolver el futuro de su familia.

En caso de imperar las condiciones necesarias, la obra se presentará a partir del mes de diciembre, para el público general, con capacidad de hasta 70 butacas, a un costo accesible.

Con información de prensa 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar