VenezuelaCultura Chacao ofrece taller de periodismo musical

Cultura Chacao ofrece taller de periodismo musical

-

Cultura Chacao inició las inscripciones para el Taller de Periodismo Musical que será dictado por el periodista Humberto Sánchez Amaya del 5 al 26 de mayo de 2018, en la Biblioteca Los Palos Grandes.

Dirigido a periodistas, estudiantes de comunicación social y arte, músicos, melómanos, profesionales ligados a la industria de la música y público en general, este taller busca dotar a los participantes de un criterio de acción periodístico dentro de la música en sus diferentes facetas, y aborda los diferentes tópicos para la cobertura de eventos, reseñas, entrevistas y práctica del periodismo musical en nuestro país.

El contenido del taller abarca el campo de acción en radio, en medios impresos, audiovisual, internet, redacción de artículos, la entrevista (phoner, el cara a cara), crítica de discos, análisis de conciertos, así como la manera de lidiar con el entorno de la industria: relación con los medios, disqueras, jefes de prensa, el trato con los músicos y manager.

Otros temas a ser tratados son los avances tecnológicos, los nuevos sistemas de distribución y marketing, así como el redimensionamiento del consumo musical a través de nuevos formatos. A través del análisis de experiencias cotidianas y ejercicios semanales, los asistentes podrán trabajar en la construcción de su propia credibilidad y estilo personal.

Humberto Sánchez Amaya

Amaya es periodista egresado de la Universidad Santa María, ha sido redactor de las páginas culturales del diario Primera Hora y actualmente escribe en la sección de cultura de El Nacional y en Papel Literario, donde tiene una columna llamada “Líneas Tardías”.

Es fundador de la página web elmiope.com, productor y conductor del programa radial “El Miope” que transmite la emisora Humano Derecho Radio Estación, colabora para la revista musical Ladosis, y desde 2013 forma parte del equipo del Festival Cine Rock. También ha sido coautor de los libros Nuevo País de las Letras (Banesco. 2016), Nuevo País de las Artes (Banesco. 2017) y ¿Cómo lo hicimos? Una gestión cultural en 25 buenas prácticas (Cultura Chacao. 2017).

El Taller de Periodismo Musical será dictado del 5 al 26 de mayo en la Biblioteca Los Palos Grandes, ubicada en la tercera avenida de Los Palos Grandes, entre 2da y 3era transversal. Todos los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Las personas interesadas deben inscribirse a través del correo taller.periodismo.cultura@gmail.com. La inscripción tiene un costo de 600.000 bolívares.

Para mayor información visitar la página web cultura.chacao.gob.ve, o seguir las cuentas de Twitter: @culturachacao / @BibiotlecaLPG Facebook: culturachacao.org  e Instagram: culturachacao.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar