Festivales y convocatoriasConvocatoria: Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2022

Convocatoria: Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2022

-

El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que organizan Autores Venezolanos, Team Poetero, Fundación La Poeteca y Banesco Banco Universal, llega este año a su séptima edición, en la que podrán participar poetas venezolanos de 18 a 30 años de edad.

El jurado de esta edición del concurso está conformado por los poetas Sara Uribe (México), Lázaro Álvarez y Jesús Montoya (Venezuela). Como en las seis ediciones anteriores, el certamen premiará a los tres primeros lugares y seleccionará veintisiete finalistas y otras menciones especiales. Todos los poemas seleccionados serán incluidos en una antología impresa y digital, producida por el equipo organizador.

Esta convocatoria se realiza con los propósitos de incentivar la creación poética como forma de expresión creadora y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyar el talento emergente y fomentar la lectura de poesía de escritores venezolanos.

En sus seis años de historia, el Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas ha recibido 2.337 postulaciones y ha premiado a 176 jóvenes finalistas, entre ellos, dieciocho primeros lugares y seis menciones honoríficas.

Bases del 7mo. Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2022:

  • Podrán participar venezolanos residenciados en Venezuela u otros países, cuyas edades estén comprendidas entre 18 y 30 años (cumplidos antes del 30 de mayo de 2022) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares de ediciones anteriores de este concurso.
  • Los participantes podrán presentar un (1) único poema inédito de su autoría en lengua española, de tema y métrica libres, que no haya sido antes publicado (entero ni en fragmentos) en libros físicos o digitales, tampoco en blogs o redes sociales y que no haya sido premiado anteriormente en un concurso ni esté a la espera del fallo de otro certamen o una editorial, en cuyo caso será descalificado.
  • El poema será presentado bajo seudónimo. Deberá ser remitido en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado de 1,5 líneas. Tendrá una extensión mínima de 20 líneas y máximo 80 líneas (se entiende por línea el espacio que ocupa tanto un verso como las líneas en blanco que separan versos o estrofas: esto puede medirse en el programa Word en Contar palabras en la pestaña de Herramientas). Lo mismo aplicará para textos en prosa.
  • Los participantes deberán enviar un correo electrónico a: concurso@autoresvzlanos.com.ve, indicando en el asunto: «7mo Concurso Rafael Cadenas».
  • El correo contendrá tres (3) archivos por separado con:

• El poema en formato Word. El nombre de este archivo será el título del texto.
• El poema en formato PDF. El nombre de este archivo será el título del texto.
• Una plica en formato Word cuyo nombre será la palabra «Plica» más el título del texto: «Plica – título». Esta plica debe contener obligatoriamente: título del poema, seudónimo, nombre legal del autor, nombre con el que suele firmar sus textos, ciudad y país de nacimiento, ciudad y país de residencia actual, correo electrónico, teléfono celular o fijo, dirección física vigente, breve reseña biográfica y una imagen nítida de la cédula de identidad venezolana del autor.

  •  A su entrega, los poemas deberán estar concluidos. Bajo ninguna circunstancia el autor podrá hacer correcciones a los poemas premiados y finalistas a publicarse. Una vez enviado el poema no podrá repetirse el envío con correcciones.
  • El plazo de recepción de los poemas estará comprendido entre el 1° de abril y el 1° de junio de 2022 a las 11:59 p.m., hora de Caracas. No serán admitidos poemas recibidos fuera de estas fechas, sin ninguna excepción.
  •  El veredicto se hará público durante la primera quincena del mes de julio de 2022.
  • El jurado de esta edición está integrado por los poetas Sara Uribe, Lázaro Álvarez y Jesús Montoya.

Se establecen los siguientes galardones:

1er. Premio: $ 200
2do. Premio: $ 150
3er. Premio: $ 100
Los tres poemas premiados y los 27 finalistas serán publicados en una antología. para la cual los autores ceden especialmente el derecho de sus poemas. Igualmente podrán aparecer en otras publicaciones físicas y digitales con la debida autorización de los convocantes al Concurso. El jurado podrá otorgar menciones honoríficas entre los finalistas.

Con información de Letralia 

Lee también: El Trasnocho Cultural convoca: IV Concurso de Dramaturgia

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar