DanzaCentro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de "Calentamiento"

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

-

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el estreno absoluto de Calentamiento, la nueva creación de Rocío Molina, considerada una de las principales renovadoras del flamenco contemporáneo, coreógrafa iconoclasta y bailaora versátil. En Calentamiento, la artista malagueña presenta una pieza creada con el dramaturgo y director de escena Pablo Messiez (La voluntad de creer) en la que, junto a un grupo de artistas, muestran el momento de preparación de un espectáculo.

Con dirección y coreografía de la propia Molina, codirección y textos de Messiez y dirección musical de Niño de Elche —con quien repite tras su colaboración en Carnación— la pieza parte del concepto de “calentamiento”, tanto físico como simbólico, para explorar el inicio, la energía y la transformación: un círculo en el que el cuerpo se activa y se abre no dejando que la fiesta termine.

El espectáculo crea un espacio escénico en el que lo que empieza y lo que continúa se funden: un calentamiento del cuerpo, del recuerdo, de la memoria, del deseo. Una creación poderosa donde el flamenco se despliega desde la tradición y, a la vez, se abre al riesgo, la experimentación, al cuerpo que habla, que se cansa, que incendia y que rememora.

Calentamiento reúne, además, a un gran equipo artístico que acompaña a la creadora en esta nueva apuesta escénica; un elenco que incluye a Ana Polanco, Ana Salazar, María del Tango, Gara Hernández y José Manuel Ramos “Oruco”, el diseño de iluminación de Carlos Marquerie, la colaboración escénica del colectivo artístico Cabo San Roque, el diseño de vestuario de Roberto Martínez y el espacio sonoro de Javier Álvarez.

Calentamiento es una coproducción de Danza Molina con Centro Danza Matadero (CDM), Théâtre de Nîmes –Scène conventionnée d’intérêt national art et création– danse contemporaine, Festival de Danse Cannes –Côte d’Azur France, Chaillot Théâtre National de la Danse, Bayonne– Scène Nationale Sud Aquitain y Théâtre d’Orléans/Scène nationale, con la colaboración de Teatre Lliure, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía e Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Fuente: Madrid

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de octubre, en Elizondo. Las...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el arranque de la 29º edición de los Premios Max de...

SIX se estrenará en el Teatro Gran Vía en septiembre 2026 y abre audiciones

El fenómeno global SIX continúa conquistando escenarios en todo el mundo y prepara su llegada a Madrid en septiembre de 2026, por...

#CuadernosDeEstudio El juego da paso a la acción

Cada vez que me encuentro con un grupo nuevo que se reúne para hacer teatro, soy testigo de las...

Convocatorias

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana,...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar