Destacados"Cartas de amor a Stalin" enfrenta la relación entre...

«Cartas de amor a Stalin» enfrenta la relación entre el poder y la autocensura

-

“Creo que hay artistas que pueden expresarse plenamente fuera de su país, e incluso hacerlo mejor fuera de su país que en su propio país”

Juan Mayorga Ruano.

 

«En música, la armonía es la disciplina que estudia la percepción del sonido en disposición vertical o simultánea en forma de acordes», según el diccionario de la Real Academia EspañolaSi creáramos una analogía con el arte teatral, en él, los acordes o partes serían la dirección, interpretación y, cómo no, la parte técnico-artística. En ella deberían converger de forma equilibrada todos estos factores. Y esto fue precisamente lo que tuvo lugar en la representación de la obra Cartas de amor a Stalin. 

Cartas de amor a Stalin traslada al público a una realidad universal, al profundizar y enfrentar la relación poder-censura y autocensura a través de dos personajes,  Stalin el dictador soviético como la figura de poder frente Mijaíl Bulgákov, un dramaturgo notable, cuyas obras son rechazadas en los teatros de su país.

Esta historia escrita por el dramaturgo español Juan Mayorga Ruano, sumerge al espectador en las complejidades del ser humano hasta llevarlo a tener actitudes incomprensibles. Mijaíl Bulgákov (Juvel Vielma), a lo largo de la pieza es condenado al silencio al no tener libertad como artista ni libertad de salir de su país. Una llamada de Stalin (Wilfredo Cisneros), arrastra a Bulgákova un mundo alejado de la realidad en donde su esposa Bulgákova (Martha Estrada), tratará traerlo de vuelta en medio de su paranoia.

Cabe destacar que es la  primera vez que se presenta esta obra bajo una producción hecha en Venezuela, labor que lleva adelante la compañía teatral Argo. Cuya puesta en escena se caracteriza de la original por agregar a una violinista (Aimeth Landaeta) como parte de la historia y como elemento también para realizar las transiciones.

Para conocer el desenlace de Cartas de amor a Stalin los invitamos partir del 14 de septiembre, en el Teatro Trasnocho del Trasnocho Cultural los jueves a las 7:00 p.m dirigida y protagonizada por Juvel Vielma.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

“Cartas de Amor” extiende su temporada en el Teatro Trasnocho

Cartas de Amor, original del dramaturgo estadounidense A. R. Gurney y protagonizada por Dora Mazzone y Héctor Manrique, extiende...

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar