Noticias"Camilo" inicia la nueva temporada de Teatro La Candelaria

«Camilo» inicia la nueva temporada de Teatro La Candelaria

-

El Teatro La Candelaria de Colombia, legado histórico para las artes escénicas bogotanas, tiene uns programación especial para la próxima temporada.
El espacio cultural fundado en 1966 presentará las obras Camilo, Si el río hablara, El Quijote y Soma Mnemosine,  que ya se presentó en agosto. 

La pieza que inaugurará la temporada es Camilo. Se trata de una obra creada por los actores de La Candelaria durante un año con la metodología de la Creación Colectiva.
Se basa en la vida y obra del sacerdote Camilo Torres, un sacerdote de los años sesenta, que fue, con Fals Borda, fundador de la Sociología en Colombia e integrante de la Teología de la Liberación, que en Colombia tomó el nombre del grupo Golconda.
Con esta obra el grupo celebró sus 50 años de vida.

El personaje de Camilo es una emblemática figura de la historia de Colombia. Fue capellán de la Universidad Nacional y predicador de la Fe Cristiana y a la Vez del Amor al Prójimo Eficaz. Por esa razón Camilo fue perseguido, acosado y amenazado. Hasta el punto de que sintió que no tenía lugar en la legalidad. Ingresó al ELN en el año 65 y en su primer combate fue abatido sin haber disparado una bala.

Quien dirige la historia es Patricia Ariza, una artista de larga trayectoria, directora, actriz y dramaturga. Ha sido directora y autora de numerosas obras y ha recibido importantes reconocimientos en Colombia y en el mundo.

La Candelaria se fundó hace 51 años por iniciativa de un grupo de artistas e intelectuales independientes provenientes de la Universidad Nacional y del naciente teatro experimental. Este grupo se propuso de manera consciente contribuir a la fundación del movimiento teatral independiente.

La Candelaria hoy, a medio siglo de vida y de trabajo, se mantiene como grupo de dedicación sistemática al teatro, conserva un grupo cuyo interés fundamental está en la creación y la investigación teatral, tiene un repertorio de obras, y un público crítico que lo acompaña.

El año 2016, se conmemoró 50 años de trabajo. Este tiempo para un grupo, es un acto de fe y de resistencia. Fe en el teatro como un universo que nos sostiene y nos anima porque es la posibilidad de ejercer, contra todo, la libertad de crear y, como dice el maestro Santiago García.

Camilo se presentará del 1 al 18 de marzo. En la sede de la Candelaria, calle 12 No 2-59, funciones de miércoles a sábados 7:30 pm. Puede reservar las boletas en los Tel.2814814-2863715.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatorias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar