Noticias"Camilo" inicia la nueva temporada de Teatro La Candelaria

«Camilo» inicia la nueva temporada de Teatro La Candelaria

-

El Teatro La Candelaria de Colombia, legado histórico para las artes escénicas bogotanas, tiene uns programación especial para la próxima temporada.
El espacio cultural fundado en 1966 presentará las obras Camilo, Si el río hablara, El Quijote y Soma Mnemosine,  que ya se presentó en agosto. 

La pieza que inaugurará la temporada es Camilo. Se trata de una obra creada por los actores de La Candelaria durante un año con la metodología de la Creación Colectiva.
Se basa en la vida y obra del sacerdote Camilo Torres, un sacerdote de los años sesenta, que fue, con Fals Borda, fundador de la Sociología en Colombia e integrante de la Teología de la Liberación, que en Colombia tomó el nombre del grupo Golconda.
Con esta obra el grupo celebró sus 50 años de vida.

El personaje de Camilo es una emblemática figura de la historia de Colombia. Fue capellán de la Universidad Nacional y predicador de la Fe Cristiana y a la Vez del Amor al Prójimo Eficaz. Por esa razón Camilo fue perseguido, acosado y amenazado. Hasta el punto de que sintió que no tenía lugar en la legalidad. Ingresó al ELN en el año 65 y en su primer combate fue abatido sin haber disparado una bala.

Quien dirige la historia es Patricia Ariza, una artista de larga trayectoria, directora, actriz y dramaturga. Ha sido directora y autora de numerosas obras y ha recibido importantes reconocimientos en Colombia y en el mundo.

La Candelaria se fundó hace 51 años por iniciativa de un grupo de artistas e intelectuales independientes provenientes de la Universidad Nacional y del naciente teatro experimental. Este grupo se propuso de manera consciente contribuir a la fundación del movimiento teatral independiente.

La Candelaria hoy, a medio siglo de vida y de trabajo, se mantiene como grupo de dedicación sistemática al teatro, conserva un grupo cuyo interés fundamental está en la creación y la investigación teatral, tiene un repertorio de obras, y un público crítico que lo acompaña.

El año 2016, se conmemoró 50 años de trabajo. Este tiempo para un grupo, es un acto de fe y de resistencia. Fe en el teatro como un universo que nos sostiene y nos anima porque es la posibilidad de ejercer, contra todo, la libertad de crear y, como dice el maestro Santiago García.

Camilo se presentará del 1 al 18 de marzo. En la sede de la Candelaria, calle 12 No 2-59, funciones de miércoles a sábados 7:30 pm. Puede reservar las boletas en los Tel.2814814-2863715.

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar