España"Ben-Hur", en clave de comedia, llega al Teatro La...

«Ben-Hur», en clave de comedia, llega al Teatro La Latina

-

Adaptar al teatro una de las historias más épicas y premiadas de la historia del cine, y hacerlo en clave de humor no es tarea fácil. Todo un reto para la compañía Yllana y Nancho Novo, el encargado de adaptar el texto de Ben-Hur al lenguaje teatral.

Ben-Hur, el resultado de este maravilloso quebradero de cabeza, se estrenó en agosto de 2018 en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en el que cosechó un gran éxito de crítica y público. Y llegará al Teatro La Latina el 28 de marzo.

Nancho Novo e Yllana unen sus fuerzas para crear una disparatada versión de Ben-Hur, inspirada en la mítica película de 1959. Con un ritmo trepidante y un ingenio visual que ellos han definido como teatromascope, el montaje les permite acercar la historia al espectador de hoy en día sin perder un ápice de su grandiosidad gracias a un juego constante entre el lenguaje cinematográfico y el teatral.

La obra está plagada de gags visuales, mordaces y absurdos diálogos, y una reflexión sobre la verdad, el amor y la lucha de género.

Cuatro actores y dos actrices que dan vida a multitud de personajes para volver a contarnos, esta vez sin cortapisas, lo que nadie se atrevió a contar sobre Ben-Hur.

Dotada de un humor negro, signo distintivo de Yllana y al más puro estilo Monty Python, en esta comedia se introducen temas de actualidad, como fake news o el papel secundario al que se han visto relegadas las mujeres a lo largo de la historia.

“Le damos un tratamiento sexista, extrapolable al mundo que vivimos, que no podía pasar por alto nuestra versión teatral. Que para eso también está el teatro, además de divertir: para denunciar”, afirma Nancho Novo, autor del texto.

La pieza, ideada y dirigida por David Ottone y Juan Ramos (Yllana), incorpora además un elemento diferencial en cuanto a su formato: el teatromascope. Una propuesta que permite un juego constante entre el lenguaje cinematográfico y el teatral, y que acerca la épica historia de Ben-Hur al espectador de hoy en día sin perder la grandiosidad.

Cuatro actores y dos actrices en estado de gracia, María Lanau, Agustín Jiménez, Richard Collins-Moore, Elena Lombao, Víctor Massán y Fael García dan vida a multitud de personajes para mostrar sin preámbulos lo que nadie se ha atrevido a explicar sobre Ben-Hur.

Con información de prensa / Josi Cortés

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar