Noticias"Ana y la Muerte": El temor del ser humano...

«Ana y la Muerte»: El temor del ser humano a lo desconocido

-

La obra Ana y la Muerte vuelve a la escena caraqueña, escrita y dirigida por Andreína Polidor ahora se presentará en el Teatro Alberto de Paz y Mateos a  partir del 6 de mayo.

La pieza es un texto poético y metafórico, una historia que invita al público a reflexionar sobre la vida, sus miedos más profundos, el sufrimiento, el temor del ser humano a lo desconocido, en este caso la muerte. Haciendo que el espectador se adentre en el oscuro miedo de encontrarse a sí mismo en medio de la soledad, “de la nada”. Una oda a la muerte que insta a pensar sobre la vida.

Obra de teatro Ana y la muerte
Obra de teatro «Ana y la muerte». Foto de Gleybert Asencio

En palabras de la dramaturga y directora

“Ana es inmortal. Lleva a cuesta desde la infancia el martirio de vivir sin dejar de padecer. Incrédula inicia un viaje en busca de la muerte, para poder deshacer el castigo de morir sin dejar el cuerpo. Ana y la muerte se encuentran. Pero lo que Ana no se imaginó es que la muerte pondría en su camino pruebas que indicarían si de verdad deseaba morir o no en medio de su desdicha”, explicó la directora sobre la obra.

“El temor a la muerte es parte de la inspiración que llevó a la obra”, aseguró la directora, quien escribió la pieza en medio del confinamiento por la pandemia de Covid-19.

“No se conoce a la muerte tan solo muriendo”, “Hace tiempo que quiero morir y no puedo”, “Le tememos a la muerte equivocada”, son algunas de las frases que marcan la historia.

Rossybell González, Bethania Yánez, Sain-ma Rada, Douglas Suniaga, Ivanna Corrido y Andreína Polidor. Ellos forman parte del Teatro de la Penumbra, son los actores que darán vida a esta historia centrada en el teatro físico.

El diseño de iluminación es de Víctor Villavicencio; el gráfico de Edward Paruh; vestuario de Alexandra Arteaga, Rossybell González y Luisa Tovar. Producción artística de Fernando Garantón; producción general del Teatro de la Penumbra; producción técnica de Luisa Tovar.

Esta pieza es la continuación del trabajo realizado con otras obras teatrales como This is Salem (basada en Las brujas de Salem del estadounidense Arthur Miller). El pop drama de Marat Sade( versada en Muerte y Persecución de Jean Paul Marat/ Sade del alemán Peter Weiss). Y La misión (original de Heiner Müller), todas versionadas por Polidor.

Ana y la Muerte estará desde el sábado 6 hasta el 14 de mayo los sábados a las 5:00 pm y domingos a las 4:00 pm en el Teatro Alberto de Paz y Mateos.  La entrada tiene un valor de 5 dólares y pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro.

“La cantante calva”: Los sin sentidos son una mirada en el espejo como sociedad

Con información del Piso Cultural

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cumple 10 años en Cáceres

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) celebra su décimo aniversario en Cáceres con una programación que se desarrollará...

Récord de participación en la 28ª edición de Fira Mediterrània

La 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa bajó el telón  con el espectáculo Immaterial, de la Cia. Voël, una propuesta que...

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar la conquista y consolidación de las libertades y la democracia....

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Convocatorias

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar...

RecomendadoTOP
También te puede interesar