Noticias"Amy y Los Huérfanos" una tragicomedia estadounidense en Caracas

«Amy y Los Huérfanos» una tragicomedia estadounidense en Caracas

-

La comedia dramática Amy y Los Huérfanos llega al Trasnocho Cultural de Caracas. La pieza de la dramaturga norteamericana Lindsey Ferrentino se presentará a partir de este 03 de noviembre viernes 7:30pm, sábado y domingo a las 7:00pm.

Esta pieza forma parte del  IV Festival de teatro contemporáneo estadounidense, quienes este año su tema a tratar son las minorías. Por ello en la obra descubriremos la realidad de las personas con discapacidad intelectual y cómo son tratadas por la sociedad.

«Amy y Los Huérfanos» es una comedia dramática que combina humor, ternura y emoción.

La historia nos presenta a Amy

La historia nos presenta a Amy, una joven con síndrome de Down abandonada por su familia y custodiada por el estado. Sus dos hermanos se reencuentran con ella para el funeral de su padre. Confrontando los silencios del pasado y la ignorancia del hoy, que los ha mantenido distanciados.

La obra Amy y los huérfanos nos guía por un camino donde se reivindica la diversidad intelectual y nos conduce a reflexionar sobre cómo la incapacidad de comprender y aceptar al otro nos empuja a la soledad.

El deseo de reconstruir una familia que en apariencia ha sido perfecta nos permitirá reconocer el valor de la amistad, desde la aceptación y el respeto al otro. Rompiendo los estándares del amor y la familia.

Coordenadas de la obra

El elenco está protagonizado por Nerea Fernández, Elvis Chaveinte, Rossana Hernández, Ignacio Marchena, Ingrid Serrano y Andreina Lovatón en el papel de Amy.

Esta pieza es una codirección de Patricia Castillo y Jariana Armas. Con la asistencia de dirección de Elisa Castillo; la asistencia de escena de Yohn Terán, la asistencia actoral de Amy de Daniela Vielman y la producción de La caja de Fósforos.

La obra se presentará en el centro cultural por 3 fines de semana a partir de este viernes 03 hasta el 19 de noviembre, en los horarios: viernes 7:30pm, sábado y domingo a las 7:00pm. En el diseño de escenografía cuenta con Claudia Jubes, el vestuario de Narary Bazán y en el diseño de iluminación con Elvis Chaveinte.

Las entradas para disfrutar de pieza teatral puedes adquirirlas en las taquillas del Trasnocho Cultural, a un precio de 10$ viernes, sábado y domingo o su equivalente en moneda nacional y también en la web de ticketmundo. Más información en  Trasnocho Cultural . 

Lee también: “Cuentos bajo mi carpa de circo” de Teresa Piñero en Librería Kalathos

Lee también: Obras de teatro que nos recuerdan Halloween

Con información de prensa del Trasnocho Cultural

Suscríbete a nuestra Newsletter

4 COMENTARIOS

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

«Operetta», teatro y ópera a capela en el Canal

La compañía catalana Cor de Teatre representa el 22 y 23 de octubre «Operetta», una antología de arias, oberturas y coros...

Ratatouille: Un musical #viral creado en TikTok para Broadway

La magia de internet, especialmente la plataforma TikTok, ha demostrado una vez más su capacidad para generar fenómenos culturales...

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar