Festivales y convocatoriasAbierta convocatoria para el Festival Off de Nave 73

Abierta convocatoria para el Festival Off de Nave 73

-

La Nave 73, espacio ubicado en Madrid, abre el plazo para la recepción de proyectos que deseen participar en la novena edición de clasicOFF, el Festival Off.

Se trata de un festival pionero en la escena teatral madrileña que se fundamenta en la búsqueda de nuevos estilos, nuevas formas de enfrentarse al texto clásico utilizando diferentes lenguajes contemporáneo. Tanto de forma como de fondo, con el objetivo no ya de contar historias diferentes, sino de complementarlas y unir varias corrientes Escénicas, para hacer un teatro de búsqueda, asequible, cercano y diferente.



Bases para participar en el Festival Off de Nave 73

1.- Podrán concurrir todos los creadores o directores escénicos, de cualquier nacionalidad, cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena textos del Siglo de Oro.

2.- Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar representadas en su idioma original. Y deberán tener una duración mínima de una (1) hora, máximo de (2) horas.

3.- La presentación de propuestas se realizará en soporte digital hasta el 30 de abril de 2021. Debe incluirse un dossier con la mayor información posible, tanto escrita como audiovisual si la tuviera.

4.- El envío de las propuestas se puede hacer:

a) Por correo electrónico:

clasicoff@nave73.es

b) Por correo Postal (sólo en caso de que sea imprescindible enviar algo que no pueda realizarse de manera digital):

Nave 73

C/ Palos de la Frontera 05

28012 – Madrid

En ambos casos es necesario indicar bien en el sobre, bien en el asunto del mail: “clasicOff”.

5.- Las propuestas seleccionadas se harán públicas el 4 de mayo de 2021 en la página web de nave 73. Su exhibición será programada en la novena edición de clasicOFF (Festival Experimental de Teatro Clásico). Tendrá lugar del 6 de julio al 30 de julio de 2021 en Nave 73.

6.- Las propuestas seleccionadas para El Festival, no contarán con una ayuda económica directa, para la compensación de gastos se ofrecerá a las compañías el 70% de la recaudación de taquilla, el otro 30% irá destinado a cubrir los gastos de la organización. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, con el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual.

7.- La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores la aceptación de las presentes bases. Caso de que se detecten anomalías demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas afectadas.



Fuente: Nave 73

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar