NoticiasUn homenaje al celebre escritor en "Gallegos: Selva, Llano...

Un homenaje al celebre escritor en «Gallegos: Selva, Llano y Palabra»

-

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia presentan a partir de este 29 de noviembre.

En el marco de la celebración del día nacional del escritor se podrá ver en la Sala Rajatabla una experiencia visual y creativa que realiza un homenaje a la vida y obra de Rómulo Gallegos

La obra  Gallegos: Selva, Llano y Palabra es una reedición de dos  grandes obras de Rómulo Gallegos: Doña Bárbara y el canto lírico de Canaima. Escrita por Yoyiana Ahumada quien parte de la deconstrucción de la obra y el mundo ficticio de Gallegos, dónde cohabitan: sus vivencias, su fervor por el país, la naturaleza, su compañera de vida Teotiste y los personajes de sus historias.

Gallegos: Selva, Llano y Palabra, es una visita a los pasillos creativos del novelista venezolano más importante del siglo XX, Rómulo Gallegos, una iniciativa que tiene como objetivo realzar y revolver el imaginario de nuestro héroe literario.

El espectáculo

Jesús Das Merces, Margareth Aliendres, Rebeca Herrera, Luis Palmero, José Gregorio Martínez, Jessica Arminio y Natasha Cádiz, son los intérpretes que dan vida al universo galleguiano que toma la Sala Rajatabla por escasas funciones para cerrar el 2023.

El espectador que asista a la sala disfrutará del diseño sonoro y visuales del estudio de grabación Manoa Audio con Washé y Punto Azul, el diseño de iluminación del maestro David Blanco, el diseño de vestuario a cargo de Altagracia y Marisol Martínez además del diseño escenográfico de Oscar Salomón.

Todo el equipo a cargo de la producción general de Williams López y la producción ejecutiva de Ramiro Molina.

Serán solo 5 funciones desde el miércoles 29 de noviembre hasta el domingo 03 de diciembre jueves y viernes a las 6:00 pm, sábado y domingo a las 5:00 pm en la Sala Rajatabla, ubicada entre el Teatro Teresa Carreño y la universidad experimental de las artes, Unearte, antiguo Ateneo.

Las entradas estarán a la venta en las taquillas del teatro los días de función y a través de las cuentas @fundacionrajatabla y @sarrapiaeditorial.

Lee también: El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar