DestacadosThe Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

-

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene que ver con lo que se ve hoy en día en musicales en la capital. Su director David Serrano se ha retado y lanzado con uno de los musicales más oscuros de la historia, que tiene por creadores a Trey Parker y Matt Stone, quienes son, nada más y nada menos que los creadores de la serie para adultos South Park para Comedy Central; junto con Robert Lopez, conocido por sus trabajos en Frozen y Coco. Aunque de Disney no tiene nada.

The Book of Mormon: Riesgo y espíritu ácido

La producción en Madrid está a cargo de SOM Produce en colaboración con ATG Entertainment, consolidándose como uno de los musicales más arriesgados y frescos en la cartelera española actual, gracias también a la adaptación de Serrano que ha sabido mantener el espíritu ácido y mordaz de los creadores originales. Algo inédito en el escenario español.

Acostumbrados a ver musicales y obras condescendientes y a un público de fácil aplauso, nos sorprende el nivel de calidad y producción del equipo de Serrano, cuya experiencia y visión han sido clave en la puesta en escena (reconocido con premios a mejor dirección y adaptación en los Premios Broadway World 2024), entrega una dirección musical y teatral que combina ritmo, humor e ironía sin perder la calidad técnica ni artística. Su trabajo se siente en cada escena y número musical, donde el entramado cómico logra conectar con un público nada acostumbrado a estos temas y que podría sentirse lejano a la trama original de estos jóvenes misioneros mormones en Uganda, pero que se identifica con la crítica social y la sátira de otras actitudes globales y locales.

El elenco formado por aproximadamente 25 artistas, destaca por el trabajo sobresaliente y la química en escena. Sobresalen Jan Buxaderas como Elder Price, Alejandro Mesa en el papel de Elder Cunningham y Nil Carbonell como Elder McKinley, quienes llevan la carga principal del humor y la acción con perfiles muy distintos pero complementarios. Jimmy Roca personifica a Mafala, aportando no solo comicidad sino también una necesaria humanidad en la representación del conflicto africano que subyace a la historia.

La expresividad, el dominio vocal y actoral de estos intérpretes hacen que la experiencia sea divertida y bien ejecutada.

Crítica social que apunta a las falsas modestias

El musical no solo es una comedia para reírse, sino también una crítica social profunda y oscura: desde la sátira al fanatismo religioso; la crítica a las miradas opuestas interraciales; lo obsoleto de ciertas perspectivas retrógradas entre los blancos y negros; la verbalización sin pelos de temas como el VIH, las drogas, el abandono y la falta de alfabetización cultural de algunas sociedades (en este caso, tanto de los de Occidente como de los africanos).

Los temas se abordan con humor negro y sin concesiones, algo poco común en la escena musical española, tradicionalmente más conservadora. Es un riesgo que la producción ha asumido con convicción, reflejado también en la inversión millonaria y años de trabajo para adaptar y presentar esta joya que lleva años arrasando en Broadway y Londres.

Los temas se abordan con humor negro y sin concesiones, algo poco común en la escena musical española, tradicionalmente más conservadora.

Ritmo vertiginoso

La escenografía y la dinámica puesta en escena funcionan muy bien para transportar al público entre Utah y Uganda con recursos visuales bien coordinados y un ritmo vertiginoso que no da tregua. La banda en vivo potencia la experiencia musical, aunque en el estreno al que asistimos sí que es verdad que humo errores técnicos que afectaron la música y la iluminación, bastante plana y sencilla para la escena. De hecho, el vacío, en ocasiones de este elemento, hace que se derrumben momentos claves como la entrada a escena del general Butt Fucking Naked (que por cierto han hecho una mala traducción para esta ocasión, algo que aún se puede arreglar).

The Book of Mormon se queda en la escena de Madrid como un éxito rotundo que combina humor irreverente con excelencia artística y una puesta en escena brillante. Las interpretaciones sostienen la crudeza satírica de un musical que combate prejuicios y cuestiona paradigmas, atravesando las barreras del lenguaje y la geografía.

Un espectáculo imprescindible para quienes buscan en el teatro musical algo más que entretenimiento, una experiencia que desafía, divierte y conmueve con igual intensidad.

The Book of Mormon: Nota final

Ha de tener en cuenta la producción que, lo único lamentable, es su traslado al Teatro Rialto, en su tercera temporada. Este recinto, peca de tener un equipo de sala irrespetuoso con el público y ajeno al mundo teatral, lo que desmerece la calidad del espectáculo que nos propone. Siendo este, además, un musical bastante intenso, que seguramente atraerá a un público adulto más exigente, se hace pertinente y riguroso conseguir un teatro que de la talla. Pronto compartiremos más información sobre las calamidades del Teatro Rialto,

También puedes leer: ¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

Imágenes cortesía Daniel en Madrid y SOM Produce.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cumple 10 años en Cáceres

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) celebra su décimo aniversario en Cáceres con una programación que se desarrollará...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar