NoticiasTeatro de los sentidos promete un viaje artístico-sensorial

Teatro de los sentidos promete un viaje artístico-sensorial

-

Tríada artística-sensorial es una novedosa propuesta para el esparcimiento capitalino de Proyectos en Ebullición y Naikare Eventos. Estas agrupaciones unen esfuerzos y talento para llevar a cabo el Teatro de los Sentidos, una iniciativa que combina, artes escénicas, música y culinaria y, en la cual los asistentes podrán sumergirse en un viaje artístico-sensorial por diversos géneros dramáticos.

Desde el 14 de febrero en una locación no convencional de Caracas, diversas piezas teatrales han sido las protagonistas de Teatro de los Sentidos. 

Montajes que pasearán al público por un abanico de emociones, que van desde el amor más genuino, pasando por el drama más visceral, hasta el carácter jocoso de la comedia costumbrista; un cóctel artístico aderezado con música en vivo y una degustación temática.

Teatro de los Sentidos, surge de la necesidad de seguir mostrando el talento de diversos dramaturgos, consagrados y/o noveles. Una vitrina más para creer en lo hecho en Venezuela, no solo en las artes escénicas, sino también en lo musical y culinario. Todo un reto que nos invita a no decaer y a demostrarnos como bien lo dijo Charles Chaplin: Hay que creer en uno mismo. Ahí reside el secreto (…), y este proyecto es evidencia de ello”, expresó la producción del evento.

Por su parte Alexis Márquez, escritor de tres de las piezas teatrales, calificó como “un desafío profesional ser parte de este proyecto artístico, pues para todo escritor siempre es un privilegio conectar sensorial y emocionalmente con el público y hacerlo esta vez gracias a la razón o ficción de mis historias; sin duda, es una gran oportunidad”, puntualizó el joven dramaturgo.

El martes 14 de febrero a las 6:00 pm, Teatro de los Sentidos abrió el telón con el estreno de La memoria del corazón, comedia escrita por Alexis Márquez protagonizada por Adalhiza Herrera y Ramón Roa, bajo la dirección de Gonzalo Irigoyen; pieza que volverá el jueves 17 de febrero a las 6:00 pm.

El resto de la oferta teatral se nutrirá con el montaje de Las Lágrimas se secan solas, Volar Alto, El Rompimiento de la laureada pluma de Rafael Guinand, entre otras.

Fuente: El Universal

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar