NoticiasTeatro de los sentidos promete un viaje artístico-sensorial

Teatro de los sentidos promete un viaje artístico-sensorial

-

Tríada artística-sensorial es una novedosa propuesta para el esparcimiento capitalino de Proyectos en Ebullición y Naikare Eventos. Estas agrupaciones unen esfuerzos y talento para llevar a cabo el Teatro de los Sentidos, una iniciativa que combina, artes escénicas, música y culinaria y, en la cual los asistentes podrán sumergirse en un viaje artístico-sensorial por diversos géneros dramáticos.

Desde el 14 de febrero en una locación no convencional de Caracas, diversas piezas teatrales han sido las protagonistas de Teatro de los Sentidos. 

Montajes que pasearán al público por un abanico de emociones, que van desde el amor más genuino, pasando por el drama más visceral, hasta el carácter jocoso de la comedia costumbrista; un cóctel artístico aderezado con música en vivo y una degustación temática.

Teatro de los Sentidos, surge de la necesidad de seguir mostrando el talento de diversos dramaturgos, consagrados y/o noveles. Una vitrina más para creer en lo hecho en Venezuela, no solo en las artes escénicas, sino también en lo musical y culinario. Todo un reto que nos invita a no decaer y a demostrarnos como bien lo dijo Charles Chaplin: Hay que creer en uno mismo. Ahí reside el secreto (…), y este proyecto es evidencia de ello”, expresó la producción del evento.

Por su parte Alexis Márquez, escritor de tres de las piezas teatrales, calificó como “un desafío profesional ser parte de este proyecto artístico, pues para todo escritor siempre es un privilegio conectar sensorial y emocionalmente con el público y hacerlo esta vez gracias a la razón o ficción de mis historias; sin duda, es una gran oportunidad”, puntualizó el joven dramaturgo.

El martes 14 de febrero a las 6:00 pm, Teatro de los Sentidos abrió el telón con el estreno de La memoria del corazón, comedia escrita por Alexis Márquez protagonizada por Adalhiza Herrera y Ramón Roa, bajo la dirección de Gonzalo Irigoyen; pieza que volverá el jueves 17 de febrero a las 6:00 pm.

El resto de la oferta teatral se nutrirá con el montaje de Las Lágrimas se secan solas, Volar Alto, El Rompimiento de la laureada pluma de Rafael Guinand, entre otras.

Fuente: El Universal

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Nueva York está en efervescencia con un musical que está conquistando el mundo del teatro desde 2024. Olvídate de...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar