Destacados"Panikós", un thriller psicológico deja en evidencia una sociedad...

«Panikós», un thriller psicológico deja en evidencia una sociedad paranoica

-

La Sala, Fábrica de Hechos Culturales, que celebra su primer aniversario, junto con la compañía Medea 73 presentan del 7 al 23 de junio Panikós. Una pieza escrita y dirigida por la actriz argentina Lorena Briscoe junto al reconocido actor colombiano Bernardo García.

La historia se basa en la adaptación del libro Ciudad Pánico, de Paul Virilo (2005), y en ella se busca poner en una situación límite al público al punto de hacerlo reflexionar sobre hasta dónde está dispuesto a llegar para protegerse.

Un thriller psicológico que pone en escena la realidad de una sociedad paranoica.

Para muchos, es usual pensarse como seres tranquilos y civilizados, sin embargo, en una sociedad contemporánea donde el entorno se siente cada vez más desafiante y el miedo es la noticia de cada día; la paranoia colectiva puede convertirse en un lugar común para coincidir con ese otro a quien consideramos desconocido.

Así lo expone en nota de prensa la producción Medea73 de Panikós, un performance donde la interacción con el público hace que se vean esos medios tonos que se quedan por llenar, donde se cuestiona al otro, quién es y qué hace, pero donde es difícil reconocerse a uno mismo.

Con una singular organización de la sala, en la que los asistentes se ubican en un círculo en torno a los dos personajes, se habla sobre las maneras para identificar a un terrorista. En ella el público pasa de ser observador a participante de la conversación, una que a medida que avanza la obra se torna más inquietante. Esta disposición a modo de mesa redonda permite que la interacción de los protagonistas atraviese a los espectadores; convirtiéndose en la mejor manera de hacerlos dudar de su forma de pensar, actuar y hasta de sus propios valores. Además pueden decidir el final de la pieza.

Ciudad Pánico del autor Paul Virilo, es el libro en el que se basa este montaje y habla de cómo las ciudades amparan el miedo y cómo este restringe y coarta las libertades humanas. La obra se estructura en seis momentos dramáticos no lineales que giran en torno al pánico y en donde se busca descubrir el verdadero rostro que se esconde tras las máscaras de victimario, víctima, cómplice o testigo.

Medea73, la compañía creadora de esta pieza, es un grupo internacional de artistas con miembros en Argentina, Colombia y Alemania. Su principal objetivo es crear piezas que vayan más allá del impacto visual, explorando el espacio y el tiempo de las acciones humanas, donde se destacan las creaciones como: “7 años de Silencio”, “Ophelia after Hamlet”, “Hulp Nodig” y “Mnemosine 01-02”.

 

Con información de prensa
Agradecimientos a Argenis Leal

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cumple 10 años en Cáceres

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) celebra su décimo aniversario en Cáceres con una programación que se desarrollará...

Récord de participación en la 28ª edición de Fira Mediterrània

La 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa bajó el telón  con el espectáculo Immaterial, de la Cia. Voël, una propuesta que...

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar la conquista y consolidación de las libertades y la democracia....

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Convocatorias

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar