Festivales y convocatorias4ta edición del festival "Me gustas pixelad _"

4ta edición del festival «Me gustas pixelad _»

-

Del 11 al 13 de marzo, La Casa Encendida de Madrid celebra la 4ª edición de Me gustas pixelad _, festival que revisará los efectos de la pandemia en las artes escénicas y el mundo digital.

Me gustas pixelad _

Me gustas pixelad _, el festival de La Casa Encendida que pone en diálogo las artes escénicas y el mundo digital, presenta la obra de trece artistas que ofrecen un espacio de observación y experimentación en torno al cuidado, la cura y la gestión de los traumas. En formato híbrido, presencial y online, la cita presenta diez piezas de trece artistas cuyas obras están vinculadas con la crisis actual y orbitan en torno a dos preguntas: qué es el trauma y cómo las artes vivas y los medios digitales responden ante él.

Obras del festival

Entre otros, ‘Animal soñado’ de Rafael Frazão ofrece una serie de vídeo-ensayos basada en el Pandemic Dreams Archive, una plataforma que surgió durante la cuarentena y que recoge cerca de 500 relatos de sueños surgidos durante ese periodo y que hoy representa el mayor archivo polisomnográfico.

‘Presencias Virtuales’ de Javier Vaquero Ollero, reflexiona a través de entrevistas con bailarines, docentes y usuarios sobre cuáles han sido y son las consecuencias que ha tenido la pandemia en la creación escénica y las pedagogías del movimiento.

En ‘Almas oscuras’ de Edu Fernández, el artista y sus invitados juegan al videojuego Dark Souls, popularmente conocido en Internet como una forma terapéutica de tratar la depresión y otros problemas emocionales.

‘Me veo la nuca’ de Mayte Gómez’ es una proyección en bucle en el Patio sobre la violencia inconsciente que ejercemos contra el cuerpo al someterlo a los designios de la pantalla.

‘Instadeath’ de Daniel Moreno Roldán y Roc Herms es un ritual -similar a un grupo de autoayuda a la adicción a las redes sociales- enfocado a toda persona que tenga una relación conflictiva con Instagram y que no sepa cómo gestionarlo. Instadeath es el último clic antes de desaparecer de Instagram sin dejar rastro, una suerte de eutanasia digital.

El ‘Programa triple: archivo, regresión y sobreexposición’ ofrece, en diferentes espacios de La Casa Encendida, tres piezas cortas sobre el cuerpo y la psicología: ‘Castr@’, que habla del rastro de la represión en el cuerpo; ‘The lesson’, que aborda la saturación de imágenes a la que se somete al cuerpo y la mente; y ‘Y una gorrita negra(…)’, que trabaja el uso de mapas digitales para trasladarse a espacios traumáticos y confrontarlos de forma segura.

‘Me gustas pixelad _’ está comisariado por Matías Daporta.

Consulta aquí más información

Más información sobre otros festivales y convocatorias en artes escénicas aquí. 

Fuente: Artezblai

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de 2025, Bogotá será el escenario del I Festival Internacional de...

Se inaugura «La Comedia: 150 años del teatro» (1875-2025) en Madrid

Este mes se ha inaugurado la exposición gratuita La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025), que estará abierta al...

26ª Salón Internacional del Libro Teatral será del 23 al 26 de octubre de 2025​ 

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) celebra la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral,...

Obras de teatro inspiradas en el Día de Muertos

El Día de Muertos se remonta a la época prehispánica, como un culto a la muerte, ritual básico de...

Teatro retrofuturista inspirado en ‘El Jardín de las delicias’ de El Bosco

El universo onírico y perturbador de El Bosco, con su obra cumbre El Jardín de las Delicias, sigue fascinando...

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Nueva York está en efervescencia con un musical que está conquistando el mundo del teatro desde 2024. Olvídate de...

Convocatorias

I Festival Internacional de Artes y Ruralidad

Entre el 4 y el 19 de octubre de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar