Destacados“El malentendido” de Camus expone la condición humana desde...

“El malentendido” de Camus expone la condición humana desde lo más primitivo

-

Albert Camus desarrolló la obra para teatro El malentendido desde las ideas del absurdo, que se ven reflejadas en su ensayo filosófico El Mito de Sísifo. La cuestión del suicidio y el valor de la vida, como metáfora del esfuerzo inútil e incesante del hombre son el centro de la narrativa del novelista, dramaturgo y periodista francés.

Desde esta perspectiva, sus pensamientos cobran vida en Caracas en la obra homónima que dirige José Jesús González se ve la constante contradicción propia del existencialismo, al exponer la condición humana en su forma más primitiva, el libre albedrío, la responsabilidad individual y el uso de la voluntad en la toma de decisiones, cuestionando la moral individual y colectiva.

Los existencialistas afirman que el hombre es un ser «arrojado al mundo». Así se ve a sí mismo el propio Jan (personaje interpretado por Luis Enrique Torres), un joven cuya vida transcurre con éxito, rico y enamorado, hasta el momento en el que decide renovar los vínculos con su familia, a la que había abandonado hacía 20 años.

La dramaturgia se enfoca en el análisis de la condición humana, la libertad, la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida mediante cinco personajes con distintos grados de moralidad.

Pronto aparecen su esposa María (Jocelin Rivera), regresa a su ciudad natal y, más concretamente a la pensión  de su madre (Mirna Rodríguez) y la hermana (Egnis Santos) para compartir su felicidad y prosperidad económica.

Al no saber cómo desvelar su verdadera identidad, Jan se aloja, esperando el momento oportuno para su declaración, lo que no sabe es que será víctima de su propia circunstancia.

Esta pieza de Camus, se estará presentando en el Teatro Nacional del centro de Caracas hasta el 29 de octubre, los sábados y domingos a las 2:00 pm. Con una versión de Ciro Acevedo y coproducción  de las agrupaciones Teatro  del Encuentro y Sobretablas Teatro, que celebra 25 años en la escena nacional.

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar