NoticiasMadrid permite que teatros cierren después de las nueve...

Madrid permite que teatros cierren después de las nueve de la noche

-

Las autoridades de Madrid ha anunciado que permitirá que teatros cierren después de las nueve de la noche. Cines, teatros y salas de conciertos podrán cerrar después de las 21.00 horas en la Comunidad de Madrid siempre que la proyección de las películas, las funciones y las sesiones musicales hayan comenzado antes.

No obstante, será a las 10 de la noche como muy tarde cuando tengan que haber apagado la luz. El que los teatros cierren a esta hora coincide con el adelanto del toque de queda nocturno, que se prolonga hasta las seis de la mañana.

Así consta en una orden de la Consejería de Sanidad, publicada la semana pasada en el Boletín Oficial del Gobierno regional. Este modifica la nueva batería de restricciones a la movilidad que ha entrado en vigor esta semana. Todo ello con el fin de poner un dique de contención a la tercera ola del coronavirus en la región y que se prolongarán al menos hasta las 00.00 horas del 8 de febrero.

Nadie se contagia en los teatros

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, había solicitado al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso que los espacios culturales pudieran permanecer abiertos más allá de las 21.00 horas. Según la edil, «no hay datos que demuestren que se hayan producido contagios» en ellos ya que «desde el principio han hecho todo lo posible para adecuar sus medidas sanitarias y hacer de ellos lugares seguros».

Además de a cines, teatros y auditorios, la excepción de las nueve de la noche se aplica también a circos con carpa y salas multiusos. Las restricciones anticovid no afectan a la venta de palomitas ni bebidas, aunque los asistentes deben mantener puesta la mascarilla cuando no estén consumiendo.

Fuente: El Mundo
Imagen: El Teatro

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar