DanzaMadrid en Danza llega más internacional y contemporáneo

Madrid en Danza llega más internacional y contemporáneo

-

De abril a junio la ciudad de Madrid se vuelca a la danza y sus fronteras. Del clasicismo a la vanguardia, del folk a lo urbano, de lo local a lo internacional, así se define la nueva edición del festival Madrid en Danza, que cada año organiza la Comunidad de Madrid. En ocasión de su 37 edición y después de dos años de pandemia, la cita se expande al internacional acercando la danza a otros públicos más allá de la capital española. 

Madrid en danza: Una programación para el futuro 

La edición de este año se centra en la programación internacional, la expansión del proyecto y la creación de autoría viva contemporánea y emergente. Reúne a compañías de nueve países y sus montajes llegarán hasta localidades de menos de 6.000 habitantes a través de la iniciativa Periferias Insólitas, donde siete espectáculos se presentarán en calles y plazas. Además, el festival propone otras actividades, como Think Tank Madrid en Danza, para abrir una conversación sobre el lugar de la danza en Madrid y en toda España en un debate para profesionales del sector en Madrid y Madrid Dance Contest un concurso de danza para profesionales. 

Madrid en Danza Teatro Festivales
Espectáculo «La confluencia» / Foto cortesía: Madrid en danza) (©Beatrix Mexi Molnar)

Marta Rivera de la Cruz, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, junto con Blanca Li, la directora artística del Festival, han enfatizado en una rueda de prensa organizada en Teatros del Canal, el compromiso de la Comunidad de Madrid hacia la danza, en una rueda de prensa a la que asistió El-Teatro. También destacaron la necesidad de renovar y ampliar iniciativas como esta para proteger este arte de retos impuestos por situaciones como la de la pandemia en el futuro.

Más internacional y contemporáneo

La programación internacional tiene como ambición de poner el festival entre los principales encuentros de danza de Europa. Los espectáculos se concentran nuevamente en Teatros del Canal, donde se presentaran grandes figuras de la danza internacional como Kidd Pivot (Canada), Kibbutz Contemporary Dance Company (Israel), Akram Khan (Reino Unido), Pilobolus (Estados Unidos), Faso Danse Théâtre (Burkina Faso y Bélgica) o Winter Guets (Noruega).

Madrid en Danza Teatro Festivales
Teatro de la Abadía presentará El Arco de Daniel Abreu / Fotos cortesía: Madrid en Danza (marcosGpunto)

Más de la mitad de los espectáculos son de danza contemporánea, donde los coreógrafos y autores se inspiran en realidades actuales, tratando temas de identidad, fronteras, libertad, migración y tradición. Ademas hay representaciones de otros estilos y lenguajes como la danza-teatro, teatro físico y acrobacia, de danza española y flamenco. Todas estas con intención de reflejar las sociedades contemporáneas.

La programación se expande también a teatros privados y salas alternativas. Por ejemplo el Teatro de la Abadía presentará El Arco de Daniel Abreu, el Teatro Pradillo acogerá el estreno absoluto de Mother Tongue de Eduardo Vallejo y la Sala Cuarta Pared estrenará Titun: the serendipity of the black swan ‘s death de Allan Fallieri.

Madrid en Danza ha programado 26 espectáculos en 17 municipios de la Comunidad de Madrid. Hasta el 14 de junio, el festival ha programado 13 estrenos, uno absoluto, 8 en Madrid y 4 en España. Toda la información la puedes conseguir en este enlace

Si te ha gustado esta nota, también te recomendamos leer: «DASH International Showcase Tour»: Expone el trabajo artístico de personas con discapacidad

«DASH International Showcase Tour»: Expone el trabajo artístico de personas con discapacidad



Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar