DestacadosLo que pasa en la habitación 119

Lo que pasa en la habitación 119

-

Los 365 días del año en el Hotel Betsy de South Beach, en Miami, hay una habitación reservada para escritores, la 119. Pero por estos días también cineastas, dramaturgos, ensayistas, artistas plásticos e ilustradores del ámbito iberoamericano pasan por ese cuarto.

Catorce creadores participan en Escribe Aquí, un festival de “artistas en residencia” que entronca con el habitual programa The Writer Room del Hotel Betsy y se desarrolla hasta el 13 de octubre.

Los artistas participantes pasan en promedio cuatro días de estancia en este edificio de estilo colonial situado en el famoso paseo Ocean Drive, frente a la playa, y lo que hacen lo comparten con el público que asiste al festival.

“Ojalá el próximo Don Quijote se escriba aquí”, dice el director del festival, Pablo Cartaya, un dramaturgo que vive entre Nueva York y Miami.

“Hace dos años, el poeta norteamericano Gregory Pardlo estaba en la habitación 119 y a los seis meses ganó el Pulitzer de Poesía. No sé si tendrá que ver con el hotel”, reflexiona Cartaya, entusiasta del bilingüismo y de la multiculturalidad, dos rasgos característicos de Miami.

Con Ana Menéndez, narradora de origen cubano, Cartaya escribe por estos días una pieza de teatro inspirada en Romeo y Julieta, de William Shakespeare.

“Trabajamos la idea de que dos jóvenes cubanos de las dos orillas se enamoran, pero la familia está en contra -dice el director del evento-. Julieta es la nieta de un exiliado de los años 60, y Romeo, que está de visita en Miami, es nieto de un funcionario del Gobierno de la isla”.

“En la escena, que presentaremos por primera vez el 13 de octubre en el Hotel Betsy, ya ellos se conocieron en una fiesta en Cocoplum. Julieta está confundida. Romeo tiene claro que quiere quedarse a vivir aquí”, explica.

Ana había escrito, en espanglish, Julieta en la Saguecera, pero el progreso del trabajo nos ha llevado a cambiar ese título por el de Romeo y Julieta in exile, comenta Cartaya, haciendo hincapié en la mezcla de los dos idiomas.

«Este año queríamos potenciar la realidad del bilingüismo. Miami es un ciudad muy especial porque la comunicación se hace en varios idiomas y la gente se entiende», explica.
«La gente no tiene pena de decir de dónde es. Peruanos, cubanos venezolanos, colombianos, españoles. La idea es celebrar eso“, argumenta Cartaya.

Sobre el mismo tema, un coordinador del evento, Pedro Medina León (Mañana no te veré en Miami, Ed. Oblicuas, 2013), comenta que «las ponencias tocan asuntos muy controversiales en Estados Unidos, en torno a la literatura».

«Son ponencias bien estudiadas. Se habla inglés, se habla español es el título de una, mientras otra estudia cómo afecta a un escritor el hecho de ser inmigrante», dice Medina León, director de Suburbano Ediciones, quien en 2014 fue el primer escritor de habla hispana que ocupó la habitación 119, con la beca The Writer Room.

El cineasta mexicano Cristian Proa ha presentado este año en el evento su cortometraje «Ashes», que avivó una charla sobre nuevas tecnologías, multiculturalidad y medios de difusión masivos.

Contrario a lo que hacen muchos artistas, que utilizan Miami como puente, Cristian pretende echar raíces en esta ciudad. ”Vine en febrero y descubrí la multiculturalidad, un factor interesante para mi trabajo“, dice a Efe desde la habitación 119, donde trabajó en el guión de una nueva película.

En Miami rodará su primer largometraje de ficción, Into the Silence, en noviembre próximo. Sobre el evento Escribe Aquí, dice que es un proyecto inspirador que debería tener más alcance.

El padre de los actuales dueños del hotel Betsy, Hyam Plutzik, estuvo nominado tres veces al Pulitzer de Poesía. Falleció a los 51 años, en 1962. Todavía se conserva su escritorio en la habitación 119.

”El espíritu de ese señor vive por las salas del hotel“, comenta Cartaya, orgulloso de superar en participantes y días la primera edición de Escribe Aquí, que duró solo un día y medio.

Este año, apunta, ”con el apoyo de la Knigth Foundation tenemos todo un mes de actividades y no solo con escritores, sino también con artistas de todo tipo y procedencia“.

”Todo está mezclado, nadie se siente extranjero y eso es lo lindo de Miami“, apunta Cartaya.

Escribe Aquí presenta lecturas, paneles y talleres, no solo en el Hotel Betsy, sino además en el Koubek Memorial Center, de La Pequeña Habana, con el patrocinio del Miami Dade College.

En Escribe Aquí participan como residentes Carla Fuentes (España), Santiago Vaquera-Vásquez (México-EE.UU.), Cristian Proa (México), Cristina García (Cuba-EE.UU.) y Pablo Brescia (Argentina).

También están Liliana V. Blum (México), Jennifer Thorndike (Perú), Francisco Ángeles (Perú), Asdrúbal Hernández (Venezuela), Ana Cecilia Blum (Ecuador), Grettel Singer (Cuba), Ana Menéndez (EE.UU.-Cuba), Ayanna Thompson (EE.UU.) y Carmen della Gatta (EE.UU.).

Fuente: El Nuevo Herald

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

Más de El Teatro

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para...

RecomendadoTOP
También te puede interesar