Noticias"Libroescena": Una cita anual para editoriales de teatro

«Libroescena»: Una cita anual para editoriales de teatro

-

Libroescena regresa en su tercera edición, dedicada a la propiedad intelectual, derechos de autor y piratería. El evento se hará  el jueves 2 de febrero, a partir de las 17 horas, en Espacio Bertelsmann Madrid (O’Donnell, 10). La entrada es libre hasta completar aforo.

Encuentro «El Libro Teatral ante las Nuevas Tecnologías» reúne a destacadas firmas y especialistas de España e Hispanoamérica, para reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece la digitalización al sector editorial de las artes escénicas. Estos encuentros organizados por ARTISTAS Y., Libroescena se consolida en 2023 como una cita periódica para editoriales de teatro. Con el apoyo de la Dirección General de Libro, del Ministerio de Cultura y Deporte.

Tercera edición

En esta tercera edición, el evento se propone como un lugar privilegiado para el intercambio de información y experiencias en torno a la propiedad intelectual y los derechos de autor, así como sobre medidas tecnológicas para la protección y control del copiado.

Los activos económicos más importantes de las editoriales son los derechos de propiedad intelectual que poseen y controlan, siendo el derecho de autor la rama más significativa. Tienen un impacto significativo en los resultados comerciales que repercute en el resto de eslabones de la cadena de valor del libro.

El crecimiento del ebook obliga a todas las partes a actualizar el uso de los derechos de autor. Los editores deben incluir en sus prácticas contractuales los derechos de publicación online. En los últimos años, la piratería digital en el sector editorial ha aumentado en España: por cada libro vendido se consumen tres copias ilegales.

En Libroescena 2023 participarán las editoriales Dalya (Andalucía); Arbolé (Aragón); Ediciones Invasoras y Erregueté, Revista Galega de Teatro (Galicia); Ñaque, Antígona, Astillero y Lastura (Madrid); Ediciones Mulato (Colombia); e instituciones como la Subdirección General de Propiedad Intelectual, del Ministerio de Cultura y Deporte; Fundación Autor; el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE), y el Instituto del Teatro de Madrid (ITEM).

El evento podrá seguirse en streaming en la página web de Libroescena: y en las Redes Sociales de ARTISTAS Y.

Con información de Libroescena
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar