España"Leer Iberoamérica Lee" regresa a Casa de América

«Leer Iberoamérica Lee» regresa a Casa de América

-

Leer Iberoamérica Lee 2023 se celebra los días 29 y 30 de mayo en formato presencial, en la Casa de América de Madrid (Anfiteatro Gabriela Mistral) y, en formato virtual, en www.leeriberoamericalee.com.

Regresa en su quinta edición con un diálogo con treinta especialistas: escritores, investigadores, editores, libreros, periodistas, líderes comunitarios, críticos literarios, músicos, entre otros.

Esta nueva entrega reúne a personas procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

El seminario está organizado por Laboratorio Emilia, JCastilho Consultores y la Feria del Libro de Madrid, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española, la Fundación Montemadrid, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) la Fundación Chile – España y la Embajada de Colombia en España. Colaboran, además, Colectivo Poetas, Residencia de Estudiantes y Universidad Autónoma de Madrid.

«Territorios de las palabras»

«Territorios de las palabras» será el tema alrededor del que girará la discusión: recuperar el sentido de las palabras, apostar por la resistencia ante el vaciamiento de estas en la sociedad actual, poner en valor la lectura y las voces de la literatura en el rescate de sentidos.

Se abrirá un diálogo sobre la emergencia de las palabras en una sociedad compleja, marcada por un fuerte debate alrededor de temas como las desigualdades, las democracias, el medioambiente, los feminismos o el racismo. Las mesas del encuentro se organizan alrededor de temas como: El poder de las palabras, palabras negras, palabras indómitas, palabras que vuelan, palabras que hieren, palabras migrantes, palabras y memoria, palabras y lectura, La palabra poética, el silencio de las palabras, el rescate de las palabras.

Este seminario va dirigido a lectoras y lectores, a mediadores de lectura interesados por compartir preguntas y experiencias, bibliotecarios, profesores, formadores, editores, libreros, periodistas, consultores de libro y edición, curadores culturales, comunicadores y agentes de la sociedad civil implicados en proyectos de promoción de la lectura (asociaciones profesionales, asociaciones vecinales, asociaciones de padres y madres, entre otros).

La agenda incluye a escritoras y escritores como Carolina Sanín, Cristina Morales, Alejandro Zambra, Arelis Uribe, Carlos Fonseca, Gonzalo Baz, Lorena Salazar, Federico Falco, Belén Gopegui, Violeta Gil, Lina Meruane, Jazmina Barrera, Luz Pichel y Juan Carlos Méndez Guédez; activistas e investigadoras como Sueli Carneiro, Bel Santos, Neide Almeida; profesores y especialistas en promoción de la lectura como Cecilia Bajour, Felipe Munita y Joaquín Rodríguez; representantes de organizaciones iberoamericanas y programas de lectura como Iosmara Fernández.

El evento se cerrará con la actuación especial de Nico Saba (Kanaku y el Tigre) y la participación de Pep Olona (Arrebato Libros). Se pueden inscribir aquí.

Lee también:Los Premios Rosa María García Cano abren convocatoria

Con información de Cerlalc

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

“¿Quién matará a Mesalina?”conquista Bellver salta a Chile

Mallorca.- Este fin de semana, el Castillo de Bellver, joya arquitectónica de la ciudad, acogió el estreno absoluto de...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar