NoticiasLa Poeteca presenta "Pequeña lámpara gemela" de Luz...

La Poeteca presenta «Pequeña lámpara gemela» de Luz Machado

-

Fundación La Poeteca revisita a la poeta Luz Machado con Pequeña lámpara gemela. El nuevo título del sello editorial de Fundación La Poeteca ya está disponible en librerías de Caracas y en Amazon. Su presentación oficial se hará este viernes 3 de febrero a las 5:00 pm en la sede la la Fundación.

La Poeteca, siguiendo su objetivo de promover la lectura y escritura de poesía, presenta Pequeña lámpara gemela, que contiene dos de los libros más importantes de Luz Machado, una de las voces fundacionales de la poesía venezolana del siglo XX.

La presentación de esta nueva publicación de Fundación La Poeteca, auspiciada por Banesco, se realizará el próximo 3 de febrero —aniversario del nacimiento de Luz Machado— a las 5:00 pm. El encuentro será en la sede de la fundación en la Torre Mene Grande II, piso 2, avenida Francisco de Miranda, urbanización Los Palos Grandes.

En el evento participarán la poeta y profesora Gabriela Kizer, el poeta, historiador y profesor Rafael Arráiz Lucca y en nombre de la familia de Luz Machado su hijo, Gonzalo Arnao Machado. Asimismo, un grupo de jóvenes poetas se encargará de dar voz a algunos textos del libro.

Pequeña lámpara gemela reúne dos poemarios esenciales dentro de la obra de la poeta venezolana Luz Machado: “La espiga amarga” (1950) y “La casa por dentro” (1965). El epílogo del libro contiene un fragmento del diálogo entre Luz Machado y Juan Liscano en 1949 y textos especialmente escritos por Gina Saraceni y Reynaldo Cedeño Serrano. También ofrece fragmentos de textos críticos ya antes publicados por Yolanda Pantin, Ana Teresa Torres, Arturo Gutiérrez Plaza y Rafael Arráiz Lucca.

Ambos libros fueron transcritos comparando sus ediciones originales —que están en los anaqueles de Fundación La Poeteca— y la antología publicada por Monte Ávila Editores en 1980, a la que la propia Luz Machado incorporó algunas correcciones.

Luz Machado

Luz Machado nació en Ciudad Bolívar el 3 de febrero de 1916 y falleció en Caracas el 11 de agosto de 1999, a sus 83 años. Fue poeta, ensayista, cronista, periodista, activista política y diplomática, vivió en su ciudad natal hasta los quince años, cuando contrajo nupcias y emigró a Barquisimeto junto al poeta y político Coromoto Arnao Hernández, con quien tuvo seis hijos.

Más tarde vivió en Caracas y en Santiago de Chile, donde se desempeñó como agregada cultural. Cursó estudios de Derecho y Filosofía en la Universidad Central de Venezuela, sin llegar a culminarlos. En 1944 formó parte del primer grupo de mujeres que lucharon por la obtención del voto femenino en Venezuela. Fue cofundadora de la revista Contrapunto (1946) junto a Andrés Mariño Palacio, Héctor Mujica, José Ramón Medina, Eddie Morales Crespo, Pedro Díaz Seijas, Alí Lameda, Antonio Márquez Salas, Ernesto Mayz Vallenilla y José Melich Orsini.

Fue fundadora y primera vocal de la Asociación de Escritores de Venezuela y Miembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Inicialmente publicó su obra poética bajo la rúbrica de Luz Machado de Arnao: “Ronda” (1941), “Variaciones en tono de amor” (1943), “Vaso de resplandor” (1946), “Poemas” (1946), “La espiga amarga” (1950), “Poemas” (1951), “Canto al Orinoco” (1953 y 1964), “Chant a L’Orinoque” (1955), “Sonetos nobles y sentimentales” (1956) y “Cartas al señor Tiempo” (1959). A partir de su divorcio en 1961, publicó sus libros firmados por Luz Machado: “La casa por dentro” (1965), “Poemas sueltos” (1965), “Sonetos a la sombra de Sor Juana Inés de la Cruz” (1966), “La ciudad instantánea” (1969), “Soneterío” (1973), “Palabra de honor” (1974), “Poesía de Luz Machado, Antología” (1980), “A sol y a sombra” (1992) y “Libro del abuelazgo” (1997).

El título Pequeña lámpara gemela proviene del poema “Ruego a la poesía”, del libro La casa por dentro, ars poética donde Luz Machado habla a la poesía y revela temor a su distanciamiento, su ceguera, su silencio.

Fundación La Poeteca confía en que esta obra —la decimoséptima de su colección, que puede descargarse libremente en la página web— llegue a las nuevas generaciones y a lectores que hasta el momento no habían tenido la oportunidad de leerla.

El libro contiene fotos de Luz Machado en distintos momentos de su vida que hasta ahora nunca habían sido reunidas. Pequeña lámpara gemela ya está a la venta en Caracas en las librerías Insomnia, Sopa de Letras, El Buscón y Kalathos. También puede adquirirse a través de Amazon. Para su consulta en Caracas los lectores cuentan con ejemplares en la sala de lectura Fundación La Poeteca.

Lee también: María Ángeles Pérez López : «La poesía se siente viva, es posibilidad infinita y límite de lo finito»

Con información de Fundación La Poeteca

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Here are a few options, aiming for informative and narrative tones, within the character limit: * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** reinventa **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (74 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: Un **musical LGBTQ+** reinventa **Wicked** con una **Elphaba Queer** en NY. (84 chars) * This option is also slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical Queer** redefine **Elphaba** y **Wicked** en Nueva York. (72 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** conquista NY en un **musical LGBTQ+** imperdible. (75 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical LGBTQ+** reimagina **Wicked** con una **Elphaba Queer**. (71 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** revoluciona **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (80 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** desafía **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (77 chars) * This option is slightly over the character limit. I am unable to provide an option that meets all requirements. All options are slightly over the character limit.

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar