Destacados'La madre', descenso a la oscuridad junto a Aitana...

‘La madre’, descenso a la oscuridad junto a Aitana Sánchez-Gijón

-

Una mujer consumida por su rol en sociedad es el epicentro de la sacudida que acoge hoy el Teatro Pavón con el estreno de La Madre, obra parte de una triología escrita por el aclamado y galardonado dramaturgo francés Florian Zeller.

Dirigida por Juan Carlos Fisher, quien anteriormente ya había dirigido montajes del mismo autor como El Padre, dijo verse atrapado por sus obras debido a la complejidad que muestra en las relaciones cercanas, pues ponen sobre la mesa cuestionamientos que disparan tanto una introspección como un proyecto escénico.

La madre es una provocadora comedia negra que retrata a una figura acuciada por el resentimiento, la soledad y el vacío tras haber dedicado toda una vida a unos hijos que ahora se van de casa y a una relación de pareja casi inexistente.

Es el retrato de una figura que ajena a la etiqueta familiar está vacía porque no se tiene a sí misma. Y para representarla regresa a los escenarios Aitana Sánchez-Gijón, quien según contó, al principio dudo de aceptar el papel por la cercanía que sentía hacia Anne, el personaje, en algunos aspectos.

Completan el reparto Juan Carlos Vellido como marido, Alex Villazán como hijo y Julia Roch que actúa poliedricamente, siendo varios personaje  (hija, amante, novia…) y ninguno a la vez, pues funciona como una proyección de la madre hacia la mujer joven que tiene y le arrebata todo lo que ella ha querido. 

Zeller nos expulsa a una oscuridad amplia y envolvente. La obra, en palabras de Aitana, tiene una escritura que obliga al espectador a vivir lo escenificado desde dentro, a transitar lo mismo que sus personajes.

Con juegos entre lo imaginado y lo real que se apoya en una escenografía basada en los no-espacios, esta historia nos habla del hundimiento de alguien que en un momento dejó de vivir su vida y se dio cuenta tarde, quedando sólo lugar para la amargura, la tristeza y una ira sostenida. Un retrato que rehuye de homenajes edulcorados hacia la maternidad, enfrentándonos a esos roles tradicionales que han enfermado a generaciones y generaciones de mujeres bajo ellos.

Todos hemos sido hijos alguna vez, y «La madre» es un acercamiento a toda esa parte que a menudo se ha ignorado en los relatos. Una obra, que tal y como asegura el propio elenco, sorprenderá y removerá desde lugares poco obvios. 

Desde el día 6 hasta el 12 de Mayo en Teatros Pavón.

Obra producida por Barco Pirata, en coproducción con Producciones Rokamboleskas.

Lee también: ‘Dos tronos, dos reinas’, un encuentro histórico muy humano

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

El Ministerio de Cultura ofrece ayudas por la DANA a las artes escénicas y música​ 

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), abre el...

La lámpara de «El fantasma de la ópera»: Un imponente símbolo

El Fantasma de la Ópera, un musical icónico de Andrew Lloyd Webber, ha cautivado al público de todo el...

Más de El Teatro

El Ministerio de Cultura ofrece ayudas por la DANA a las artes escénicas y música​ 

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada...

RecomendadoTOP
También te puede interesar