NoticiasGanadores de los Premios Isaac Chocrón 2024

Ganadores de los Premios Isaac Chocrón 2024

-

El premio Isaac Chocrón llegó a su décima edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo de los hacedores de teatro en Venezuela.

La Fundación integrada por Javier Vidal, Julie Restifo, Luis Parada , Martín y Boris Izaguirre , entregaron el galardón en el Trasnocho Cultural.

Una ceremonia amena y conmovedora donde se reconoció el Postgrado de Teatro Latinoamericano de la Escuela de Artes de la U.C.V. que funciona desde hace 30 años. El reconocimiento lo recibió  la profesora y dramaturga Xiomara Moreno.

Los premiados, fueron: Grecia Augusta Rodríguez y Claudia Rojas como “Mejor actriz” por Un Recuerdo Después del Holocausto y la Casa Rota respectivamente.

Anibal Grunn  como “Mejor actor” por Profundo.

En la categoría de “Mejor producción” La Caja de Fósforos por Agatha Christie y Amelia Earhart. Y en la “Autoría escénica” Francisco Denis por Profundo.

En la “Dramaturgia”, Gustavo Ott  por Garcita. 

Isaac Chocrón un legado vigente

Isaac Chocrón fue en vida pionero de la dramaturgia en Venezuela. Hoy estaría de cumpliendo 93 años este insigne dramaturgo, traductor, ensayista, narrador y además profesor universitario.

Cabe destacar que fue autor de Tendencias del teatro contemporáneo. A pesar de su partida física sus logros perdurarán a lo largo de la historia de Venezuela y fuera de ella. Su personaje junto a sus historias ha dejado un legado indiscutible en las nuevas generaciones. Contribuyendo con en el crecimiento y desarrollo de las artes en el país.

Un legado que se extiende desde la fundación de la Compañía Nacional de Teatro, la dirección de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Teatro Teresa Carreño. Así como la creación de “El nuevo grupo”, organización referencia del teatro venezolano integrado por Chocrón, José Ignacio Cabrujas y Román Chalbaud, llamados la “Santísima Trinidad de las artes escénicas” en Venezuela.

Su formación en el extranjero fue determinante en cuanto a su aporte al teatro venezolano. Estudió bachillerato en Bordentown, Nueva Jersey y realizó cursos de Literatura Comparada en la Universidad de Columbia.

También, obtuvo el título de Licenciado en Artes en la Universidad de Siracusa, el Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia y realizó un doctorado en Desarrollo Económico en la Universidad de Mánchester, lo que lo llevó a ser uno de los dramaturgos más importantes de Latinoamérica en el siglo XX.

(Maracay, Venezuela, 25 de septiembre de 1930 – Caracas, Venezuela, 6 de noviembre de 2011).

Lee también: La obra española “Amistad” llega a Caracas

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar