Festivales y convocatoriasNuevas piezas en el 48º Festival Internacional de Teatro...

Nuevas piezas en el 48º Festival Internacional de Teatro de San Javier

-

El Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier celebra su 48ª edición del 2 al 24 de agosto con una quincena de variadas propuestas. La programación comenzará con el pasacalles ‘Metaworphosis’ de Ardalén Creaciones y Planta Baja Producciones, dirigido por Ana García a la le seguirán propuestas inspiradas en su gran mayoría en grandes clásicos del teatro universal.

Entre otras dos propuestas inspiradas en las comedias de Shakespeare, el público podrá ver ‘La Ternura’ de Alfredo Sanzol y ‘Sueño’ de Andrés Lima (Teatro de La Abadía y Teatro de la Ciudad). ‘La comedia de las mentiras’, con dramaturgia de Pep Antón y Sergi Pomermayer, es la nueva coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos . Y una tragicomedia es ‘La cantante calva’ de Ionesco que dirige Luis Luque, por el Teatro Español y Pentación Espectáculos.

La tragedia llegará de la mano de Rovima Producciones, que presentará la obra ‘Troyanas’ de Eurípides en versión de Alberto Conejero, con dirección de Carme Portaceli. Y ‘Calígula’ de Albert Camus es una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Teatre Romea y Festival Grec, de cuya dramaturgia y dirección se ha encargado Mario Gas. El Grupo de Teatro de San Javier, por su parte, representará ‘Donde hay agravios no hay celos’ de Francisco de Rojas Zorrilla, adaptada y dirigida por José Antonio Navas. La mítica compañía Els Joglars interpretará ‘Zenit’, montaje dirigido por Ramon Fontserè que centra su mirada en los medios de comunicación. Y un musical familiar es ‘Cenicienta’ de La Ratonera Teatro, un homenaje a las familias de cómicos ambulantes que hace muchos años viajaban de pueblo en pueblo. Y también habrá espacio para el teatro de calle, que en esta ocasión ofrecerá el espectáculo ‘Odisea´80’ de Nacho Vilar Producciones.

Una pieza de danza, teatro y competición es ‘Danzad malditos’, montaje que, con dirección de Alberto Velasco, se hizo con el Premio Max 2016 al espectáculo revelación. Y la compañía china TAO Dance Theater llevará a cabo sus coreografías 6 y 7. Se trata de una formación que apuesta por una danza minimalista y se centra en la exploración del cuerpo humano como elemento visual desprovisto de narración o de representación.

Por último, las propuestas musicales incluyen a Pitingo y a Noa y Pasión Vega.

Fuente: ArtezBlai

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar