Noticias"Doña Bárbara" recobra vida a través de Diana Patricia...

«Doña Bárbara» recobra vida a través de Diana Patricia «La Macarena»

-

“Algún día será verdad. El progreso penetrará en la llanura y la barbarie retrocederá vencida. Tal vez nosotros no alcancemos a verlo; pero sangre nuestra palpitará en la emoción de quien lo vea». Con esta frase tan contundente de la novela Doña Bárbara de Rómulo Gallegos vuelvo a revivir esta clásico de la literatura venezolana.

Esta vez Doña Bárbara recobrará vida, a través de la bailaora venezolana Diana Patricia «La Macarena». Junto a 15 bailarinas, 5 bailarines y la misma bailaora en el personaje principal en el Teatro Municipal de Caracas. En una versión que fusiona el cine, la danza y el teatro con música llanera y ritmos flamencos con canciones como Tonada de luna llena de Simón Díaz. 

No es la primera vez que bailaora venezolana interpreta a un personaje femenino que rompen paradigmas. En el 2012 y 2017 realizó el espectáculo «Yo, Manuela Sáenz».  En el cual hizo un recorrido biográfico por los años florecientes de Manuela, sus logros y su participación clave en la libertad de distintos países latinoamericanos, hasta su triste abandono y repudio en Paita, Perú.

La novela «Doña Bárbara»

Doña Bárbara es una novela atemporal y por ende sigue vigente. Una historia que cuenta problemas sociales de una sociedad, de un país. Que representa la civilización, la barbarie y el progreso. A través de una mujer como personaje central, un ser indomable que ni la maternidad doblegó y que es apodada «la devorada de hombres».

Doña Bárbara ha sido reeditada más de 40 veces, traducida a varios idiomas. Adaptada al cine en México Argentina y El Salvador y en la televisión en Venezuela, Colombia, Perú y México. Además también se realizó una versión en Ópera en el año 1966 con la asistencia de Rómulo Gallegos, en el Teatro Municipal de Caracas, con música de Caroline Lloyd, arreglo musical de Hershy Kay y libreto de Isaac Chocrón. 

Personaje que cambia la imagen de la mujer, para el momento que fue escrita (1929) en la literatura latinoamericana, rompiendo paradigmas al representar a una madre atípica que abandona a su hija, en la que se ven características de personajes de la mitología griega como Medusa y Medea.

 «Tengo el carácter recio de Doña bárbara cuando me propongo algo»- Diana Patricia

Ella representa la barbarie del llano con su violencia, el abuso de poder y astucia. Sin embargo, su lado luminoso lo despierta el amor que siente por el personaje de Santos Luzardo, de quien se enamora. Sus contradicciones son producto de su crianza y de los abusos que sufrió incluyendo la violación.

«Indudablemente, este es un tributo a esa mujer que no duda en dar la vida por lograr lo que auténticamente quiere”- Diana Patricia.

Doña Bárbara se presenta en el Teatro Municipal de Caracas los días 23, 24 y 30 de abril a las 3pm. Las entradas a través de Goliiive.

Lee también: «El amante»: Es un juego inteligente, sobre la capacidad de adaptación del ser humano

Suscríbete a nuestra Newsletter

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar